
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
01 noviembre 2022La página de la Unesco señala que el Día de Muertos se lleva a cabo a finales de octubre e inicios de noviembre; sin embargo, esta celebración está asociada principalmente al 1 y 2 de noviembre. El calendario católico designó el 1 de noviembre como el día de Todos los Santos, que corresponde a los niños o «muertos chiquitos». Por otro lado, el 2 de noviembre es día de los Fieles Difuntos, que son los adultos. Por otro lado, en algunas regiones de México, el 28 de octubre es destinado para las personas que murieron a consecuencia de algún accidente o de forma trágica, y el 30 de octubre es en honor a las almas de los «limbos» o niños que murieron sin ser bautizados.
¿Cuándo se pone y se quita la ofrenda de Día de Muertos? Se acostumbra ponerla durante la noche del 31 de octubre para recibir a las almas de los niños que llegan el 1 de noviembre; al día siguiente, es decir el día 2 de noviembre, llegan los adultos, por lo que debes retirarla hasta el 3 de noviembre. Sin embargo, en algunas familias deciden colocarla desde el 28 de octubre. Uno de los elementos clave de la ofrenda es el papel picado. En la cultura prehispánica se representaban a los dioses de la tierra, la lluvia, el agua, la agricultura y el Mictlán, mediante figurillas recortadas en papel amate. Con los años esa costumbre sufrió algunos cambios, ya que ahora se utilizan coloridos manteles de papel picado (papel de seda recortado) con motivos alegóricos a la muerte y los muertos. De representar a los dioses se ha pasado a representar a los difuntos.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.