
Tras difusión de VIDEO, investigan asesinato de un jaguar en una comunidad de Oaxaca
La Profepa asegura que ya se está en búsqueda del responsable; la especie panthera onca está catalogada en peligro de extinción
La cocinera tradicional de Cuicatlán Elvia Rojas Vargas y su esposo, Francisco Jurado, continúan con la siembra y producción del chile chilhuacle pese a la difícil situación que se enfrenta ya que, señalan, lo importante es que no desaparezca y que se continúe produciendo.
La señora Elvia Rojas Vargas informó, ”este chile tiene tres diferentes colores, el chilhuacle negro, rojo y el amarillo. Una de sus sorprendentes características es que aunque sean chiles secos su textura permanece casi intacta, no se arrugan ni se deforman. Miden aproximadamente 7 centímetros de ancho y alrededor de 10 centímetros de largo. Su sabor y su aroma son las peculiaridades que lo hacen de los chiles más buscados pues la sensación de ahumado, afrutado y ligeramente picoso les dan un toque sumamente excepcional a los platillos y, sobre todo, al mole negro en donde no pude faltar este chile”.
En ese mismo sentido, Francisco Jurado añadió, “este chile ha estado múltiples veces en peligro de extinción debido a que son bastantes propensos a adquirir plagas, principalmente la mosca banca, o bien el virus mosaico de tabaco, el pulgón o el begomovirus. Es importante que tanto el gobierno federal y estatal diseñen una estrategia de programas, proyectos y acciones que real y verdaderamente beneficien a todos nosotros, los productores de chile chilhuacle, que no se enfoque en una sola persona.
En Cuicatlán somos varios quienes nos dedicamos al cultivo y cosecha. Recordemos que el chilhuacle es uno de los más representativos de la cocina oaxaqueña, la forma de cosecha y consumo le dan un valor significativo en la memoria y presencia de la cultura alimentaria de México. El nombre del chilhuacle proviene del náhuatl, chilhuatlin, que viene de chilli que significa chile y, huactli ,que es secado, lo que da como resultado el nombre de chile viejo”, apuntó.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
La Profepa asegura que ya se está en búsqueda del responsable; la especie panthera onca está catalogada en peligro de extinción
En un ambiente lleno de tradición, identidad y orgullo, Joselyn Pamela Mendoza Reyes fue coronada como la representante municipal de la Diosa Centéotl 2025.
Se realizará el domingo 20 de abril en la explanada municipal a partir 8:00 horas, donde las y los asistentes podrán disfrutar del exquisito pan y adquirir artículos elaborados con piel
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de abril de 2025 — En un operativo conjunto entre autoridades de Oaxaca y Chihuahua, fue detenido José Luis Q.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.