
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Extrabajadores protestaron para exigir el pago de salarios y denunciaron que el cierre del museo violenta el derecho humano al acceso a la cultura tanto de personas de Oaxaca como de visitantes
A un año y cinco meses del cierre del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (Maco) extrabajadores quienes fueron desalojados del inmueble de forma violenta el 10 de abril de 2021 protestaron para exigir el pago de salarios caídos y denunciar que tanto el inmueble como el acervo artístico se usan para fines particulares.
Armados de mantas y cartulinas, con mensajes como “Museo de la violencia” y “Solución a los trabajadores que mandaron golpear”, exigieron a la Asociación Civil “Amigos del MACO”, el pago de más de un año de sueldos, al ser la parte patronal.
E insistieron en el llamado a las autoridades estatales para que haya justicia para los extrabajadores de este recinto fundado hace 30 años por el artista plástico Francisco Toledo.
Recordado que aquel 10 de abril de 2021 fueron desalojados de manera violenta los entonces empleados que se mantenían en el inmueble ubicado en el andador turístico para evitar el cierre del museo, acción que calificaron de extrajudicial y bajo la anuncia de autoridades estatales como la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta Oaxaca).
“A la gente que ha visitado el museo, es mentira que lo tengan tomado trabajadores, quien lo tiene tomado es la Asociación Civil Amigos del Maco”, señalaron en su protesta pública este sábado.
Los extrabajadores denunciaron también que el cierre del museo violenta el derecho humano al acceso a la cultura tanto de personas originarias de Oaxaca como de visitantes, mientras que sólo grupos específicos tienen acceso a las instalaciones para disfrutar del acervo.
“El museo sólo recibe a grupos seleccionados por las personas que mantienen secuestrado el MACO, usando el inmueble y la colección, patrimonio público, para su beneficio particular”, acusaron.
Según su denuncia, esto niega el derecho a la cultura al público en general y visitantes “que no pueden pagar lo que ellos piden en dinero y respaldo político”.
Fernanda Miranda
Fotografía: Mario Arturo Martínez
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.