
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
La Red Oaxaqueña por el VIH llama a sumarse a esta iniciativa para aplicar de forma gratuita más de mil 500 pruebas rápidas en 15 comunidades indígenas; en la entidad hay más de 8 mil hombres y 2 mil mujeres que viven con SIDA, principalmente en Valles Centrales, Costa y el Istmo.
Los integrantes de la Red Oaxaqueña por el VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana), informaron que buscarán donativos para aplicar de forma gratuita más de mil 500 pruebas rápidas para detectar este padecimiento en el estado de Oaxaca. Informaron que donarán más de 10 mil preservativos para evitar contagios del VIH. Asimismo, señalaron que realizaron una serie de boteos para poder recaudar fondos y poder llevar a cabo esta jornada.
Al respecto, indicaron que en breve pedirán al Congreso del Estado apoyo para que puedan llegar a más municipios del estado de Oaxaca, además de que implementen una jornada de pruebas rápidas. En este sentido, mencionaron que es necesario que los ciudadanos y ciudadanas sepan cuál es su estatus actual del VIH, por lo que es de suma importancia acudir para que les sea aplicada la prueba.
Destacaron que actualmente hay más de 8 mil hombres y 2 mil mujeres que viven con SIDA, siendo el primer lugar Valles Centrales, la Costa y el Istmo de Tehuantepec. Por ello, tienen como objetivo llegar a más comunidades, como: San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, Tamazulapam, Acatlán de Pérez Figueroa, así como Jalapa de Díaz, beneficiando a más de 5 mil personas.
Detallaron que la Red Oaxaqueña ha aplicado más de 36 mil pruebas de VIH, y este año buscan generar una ruta en comunidades indígenas para llegar a más lugares, porque lo que requieren recaudar 100 mil pesos para cubrir los gastos de traslados y alimentos del equipo que acuden a estas jornadas.
Las brigadas están conformadas por un equipo multidisciplinario que constan de abogadas, psicólogas, terapeutas, enfermeras, entre otros especialistas que brindarán apoyo a quienes lo necesiten durante las jornadas.
Este organismo puntualizó que actualmente labora en cinco regiones del estado: Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa, Mixteca y Cuenca del Papaloapan, contando con tres puntos de testeo permanentes y uno itinerante: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Miahutlán de Porfirio Díaz, Huajuapan de León, en donde realizan acciones de prevención, detección, acompañamiento y vinculación.
Guadalupe Espinoza | Diario Marca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.