
Violencia en Culiacán obliga al Santuario Ostok a cerrar sus puertas; trasladarán 700 animales a Mazatlán
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
El estado de Oaxaca ocupa la posición número nueve de los estados más seguros del país en cuanto a la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el último informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior se da por el trabajo operativo, de inteligencia y coordinación que encabezada la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) con fuerzas federales y municipales en materia de seguridad.
La titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola, subrayó que estos resultados son muestra de las acciones que, por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han implementado con los estados vecinos de Veracruz y Guerrero, con quienes se han establecido operativos estratégicos para inhibir la incidencia delictiva y fortalecer la paz en la zona limítrofe con ambas entidades.
Asimismo, la funcionaria estatal destacó que, a fin de frenar el trasiego de armas, sustancias prohibidas, el tráfico ilegal de personas, el robo de vehículos, entre otros delitos, se establecieron filtros de control provisional preventivos en rutas y caminos de los diferentes municipios de la entidad.
Ejemplo de ello fue la coordinación que se obtuvo con autoridades de la costa como con San Juan Cacahuatepec, San Sebastián Ixcapa, San Miguel Tlacamama, Pinotepa de Don Luis, Santa María Huazolotitlán, Mártires de Tacubaya, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta y San José Estancia Grande.
Por otra parte, Baños Noyola indicó que, para dar continuidad a estos trabajos de coordinación y vinculación efectiva, la SSPO participó en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de Acapulco Guerrero, donde se establecieron 13 acuerdos conforme a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad en el país y entre los que se destaca la atención en la homologación, actualización e implementación de los estatutos con perspectiva de género.
Al igual que, la aprobación del Protocolo Nacional de Actuación y Reacción Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, coordinando estos trabajo con los servicios de ciberseguridad y desarrollo tecnológico; un banco de voces a nivel nacional de integrantes y exintegrantes de las instituciones de seguridad pública, de personas imputadas en delitos de extorsión y secuestro; capacitación para los Centros de Control y Comando estatales y la actualización, funcionamiento, operación del armamento y equipo de las fuerzas de seguridad.
Finalmente resaltó que, mediante el esfuerzo institucional del Estado y los municipios, se inauguraron los Centros de Control y Comando (C-2) de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Santa Cruz Xoxocotlán, permitiendo una mayor coordinación con las corporaciones estatales y de protección civil, con el objetivo principal de garantizar la seguridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
La Defensoría de DH inició una investigación por violaciones a derechos humanos contra personas en situación de calle y transeúntes «detenidos por su aspecto»
la regidora de Desarrollo Social Y Agropecuario, Leticia Collado Soto, informó que la desparasitación del ganado es un aspecto fundamental en la producción, ya que tiene un impacto directo en la salud
Los estudios periciales revelaron que la mujer falleció a causa de traumatismo craneoencefálico severo con asfixia por estrangulamiento mecánico, además que se encontraba en estado de gravidez y la agresión generó la muerte del producto gestante.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.