
Procesión del Silencio en Oaxaca: Tradición, Fe y Devoción en Semana Santa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— Cada Viernes Santo, el corazón de Oaxaca late en silencio. La tradicional Procesión del Silencio se
México cuenta con uno de los esquemas de vacunación gratuitos más completos del mundo. Sin embargo, desde 2018 las coberturas se encuentran entre las más bajas de los últimos 20 años. De acuerdo con la ENSANUT 2021, tan solo el 27.5% de los niños y niñas de un año de edad tuvieron esquema completo.
A esta tendencia se sumó la pandemia por Covid-19, ya que la población dejó de asistir a clínicas de salud a aplicarse las vacunas y 4 de cada 10 hogares de los estratos económicos más desprotegidos reportaron interrupciones en la aplicación de las mismas.
En el caso de la inmunización contra formas graves de tuberculosis (vacuna BCG), la cobertura bajó hasta 86.6%, a pesar de que hasta 2018 esta vacuna contaba con una de las coberturas más altas (97.3%). Otras vacunas que presentan rezago importante a nivel nacional son la vacuna contra Hepatitis B con una cobertura de 56.7% a nivel nacional, seguida de la vacuna Pentavalente con un 70.1% de cobertura en niñas y niños de 1 y 2 años. Por su parte, la vacuna de neumococo presenta una tasa de 86.6% de cobertura a nivel nacional.
La vacunación es un derecho humano y debe garantizarse para todas las personas. En la primera infancia (0 a 5 años de edad), las vacunas son fundamentales para la supervivencia de las niñas y niños, ya que en esta etapa es necesario fortalecer su sistema inmune y formar anticuerpos contra enfermedades que podrían ser mortales. Cada año en nuestro país mueren poco mas de 30 mil personas menores de 5 años de edad, la mayoría por causas prevenibles con intervenciones de salud como la vacunación. Durante 2019, la influenza y neumonía ocupaban el 3er lugar entre las causas de mortalidad en niñas y niños menores de 5 años de edad, y las enfermedades infecciosas intestinales, el 5to lugar.
Además de proteger la supervivencia y la salud de la niñez, la vacunación representa ahorros importantes para la salud pública, por ejemplo, disminuye hasta 75% los gastos de enfermedades provocadas por infecciones intestinales. También, protege al país frente a riesgos y amenazas en el ámbito de la salud pública, ya que de no contar con las coberturas recomendadas, el riesgo de brotes y resurgimiento de enfermedades es una amenaza latente que podría reflejarse en pérdidas humanas, pérdidas económicas, afectaciones en el desarrollo de las personas y sus familias, y un incremento en los gastos en salud tanto públicos como privados.
Entre las razones por las que las coberturas son tan bajas, destacan el abasto irregular de vacunas, las falsas contraindicaciones, mitos y creencias, los problemas de infraestructura como la red de frío, la complejidad y falta de transparencia en el proceso de compras de vacunas e insumos, así como la falta de un sistema nominal de seguimiento. De acuerdo con una encuesta levantada por Save the Children en comunidades del sur del país, las razón principal por la que niñas y niños no cuentan con sus vacunas es por la falta de los biológicos, también se ubican causas como la falta de tiempo de madres y padres para llevar a sus hijas e hijos a las unidades de salud, la falta de insumos o de personal para aplicar las vacunas, y causas relacionadas con COVID-19.
Frente al contexto anterior, las OSC realizan un llamado urgente al gobierno mexicano para que:
Save The Children
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— Cada Viernes Santo, el corazón de Oaxaca late en silencio. La tradicional Procesión del Silencio se
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— Elementos de la Policía Estatal aseguraron un inmueble ubicado en el municipio conurbado de Santa María
Este viernes 18 de abril de 2025, un sismo de magnitud 4.9 se registró a las 13:18 horas con epicentro a 63 kilómetros al suroeste
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.