
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Cuatro tlayudas se ofertan hasta en 20 pesos; preparadas, se cotizan hasta en 150 pesos cada una. Mujeres analizan disminuir el tamaño del producto para no afectar la economía de las familias.
El alza en los precios del maíz ha impactado en la venta de las tradicionales tlayudas, que ahora se venden hasta 4 piezas por 20 pesos en los mercados públicos.
Doña Laura, quien es madre de familia, viaja todos los días desde el municipio de San Antonio de la Cal, donde paga transporte para llegar a vender su producto en el Mercado 20 de Noviembre.
Ella advierte que tuvo que subir el costo de las tlayudas por que el precio del maíz llegó a 560 pesos el bulto, adicional a que tiene que comprar leña, pagar el molino de nixtamal, además del tiempo que invierte para elaborarlas.
Hace un mes refiere que el bulto costaba 400 pesos, pero éste se disparó de manera considerable, lo que generó el ajuste en los costos del alimento.
Precisó que con lo que se compra de maíz no rinde mucho por que la tortilla es grande, pero ya están pensando en reducirla de tamaño para poder ofrecerla al costo anterior.
Acepta que pese al alza no hay una baja considerable en sus ventas, “la gente la sigue comprando”, aunque no sabe por cuánto tiempo.
Asegura que otras tortilleras, con el precio en que se encuentra el maíz, llegan a vender hasta tres tlayudas por 20 pesos, “pero eso es mucho, yo doy a cuatro”, dice.
En consecuencia, la venta de tlayuda elaboradas también ha sufrido un alza en su precio, donde el costo está sujeto a la oferta de la ley y la demanda. En algunos establecimientos una tlayuda con tasajo ya se cotiza en 100 pesos y en otros lugares hasta en 150 pesos o más, dependiendo el lugar comercial y el servicio.
Oscar Rodríguez
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.