
Cocodrilo ataca a niño de 8 años en El Ciruelo, Oaxaca; es trasladado al hospital por herida en la columna
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un
Los más de 1,500 millones de dólares que pondrá México para el reforzamiento de la frontera van enfocados para la modernización de los puertos, aduanas y sistemas de vigilancia.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard aseveró que la inversión de más de 1,500 millones de dólares que hará México para el reforzamiento de la infraestructura fronteriza no es con el objetivo de frenar la migración, sino facilitar el comercio binacional.
Desde Estados Unidos, el canciller mexicano negó que a pesar de que la migración fue uno de los temas principales en el encuentro llevado a cabo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden el pasado martes, el anunció de la inversión millonaria en materia de infraestructura tecnológica para la frontera norte de nuestro país, está más dirigido al comercio que a la migración.
Y es que, según lo expuesto por Marcelo Ebrard, los más de 1,500 millones de dólares que pondrá México para el reforzamiento de la frontera con Estados Únicos van enfocados para la modernización de los puertos, aduanas y sistemas de vigilancia.
Al respecto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que la seguridad es clave para tener fronteras seguras, por lo que consideró que nuestro país tiene que hacer “su parte” en su territorio fronterizo. En este sentido, el diplomático añadió que la seguridad fronteriza es uno de los mayores asuntos sobre los que trabajan Estados Unidos y México, pues, dijo, por primera vez en la historia se tiene un plan de trabajo concreto en la materia que se está desarrollando al mismo tiempo en ambos lados de la frontera.
«México dijo que va a poner las inversiones que se necesitan en el lado mexicano de la frontera y proyectos clave. Voy a mencionar uno: Otay Mesa, que es el próximo gran cruce entre los Estados Unidos y México», subrayó. Este martes, en un comunicado conjunto, los gobiernos de México y EU, dieron a conocer que como parte de los acuerdos llevados a cabo entre el presidente López Obrador y Joe Biden, para tener fronteras más resilientes, más eficientes y seguras, México se comprometió a invertir 1,500 millones de dólares en infraestructura fronteriza entre 2022 y 2024. Mientras que Estados Unidos invertirá otros 3,400 millones de dólares.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un
La Profepa asegura que ya se está en búsqueda del responsable; la especie panthera onca está catalogada en peligro de extinción
En un ambiente lleno de tradición, identidad y orgullo, Joselyn Pamela Mendoza Reyes fue coronada como la representante municipal de la Diosa Centéotl 2025.
Se realizará el domingo 20 de abril en la explanada municipal a partir 8:00 horas, donde las y los asistentes podrán disfrutar del exquisito pan y adquirir artículos elaborados con piel
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.