
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
México también juega un papel importante en la fabricación de las metanfetaminas en la región de Norteamérica, cuyo consumo es predominantes en EUA.
México reporta un aumento de 218% en el número de personas en tratamiento por uso de estimulantes metanfetamínicos entre 2013 y 2020, principalmente la metanfetamina, superando incluso al alcohol, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Análisis de aguas residuales muestran que el uso de metanfetamina en México puede ir más allá de las áreas cercanas a la frontera con los Estados Unidos Estados, donde muchos estudios han documentado el uso entre jóvenes, trabajadores sexuales, etc.
La investigación detalla que un mayor nivel de uso intensivo de metanfetamina, en comparación con el uso de otras anfetaminas, es claramente visible en México, donde 29 mil 680 usuarios de metanfetamina estaban en tratamiento por drogas en 2020 en comparación con solo 727 usuarios de anfetaminas.
Además informa que México también juega un papel importante en la fabricación de las metanfetaminas en la región de Norteamérica, cuyo consumo es predominantes en EUA.
Las metanfetaminas son drogas sintéticas que poseen propiedades estimulantes y alucinógenas (llamadas así porque se elaboran en laboratorios clandestinos a través de procesos químicos), como la metilenedioximetanfetamina (MDMA) o éxtasis, y el cristal; ambas son muy peligrosas para la salud, porque afectan el sistema nervioso central modificando su funcionamiento.
La tendencia en el uso de metanfetamina durante la pandemia de COVID1-9 es menos clara en América del Norte. Canadá y México reportaron una situación general estable entre 2019 y 2020, se lee en el reporte de la UNODC.
Según el informe, alrededor de 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo en 2020, lo que supone un aumento del 26% respecto a la década anterior.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.