Coordina artista oaxaqueña escultura colectiva con 155 coautores
Al tratarse de una pieza itinerante, la escultura recorrerá distintos espacios del estado como símbolo del trabajo conjunto, la permanencia de los saberes y la fuerza de las redes comunitarias.
Una artista oaxaqueña, egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», coordinó una obra colectiva realizada durante todo el año con la participación de 155 coautores. La escultura, creada con flores de totomoxtle, recibió el respaldo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2024).
La obra tomó forma a partir de sesiones con adultos mayores en espacios culturales y educativos de distintas regiones del estado, donde el «hacer en colectivo» cobró un nuevo significado a través de la técnica artesanal. Cada flor de maíz representa un gesto de memoria, colaboración y tradición compartida.
Una artista oaxaqueña, egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», coordinó una obra colectiva realizada durante todo el año con la participación de 155 coautores. La escultura, creada con flores de totomoxtle, recibió el respaldo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2024).
La obra tomó forma a partir de sesiones con adultos mayores en espacios culturales y educativos de distintas regiones del estado, donde el «hacer en colectivo» cobró un nuevo significado a través de la técnica artesanal. Cada flor de maíz representa un gesto de memoria, colaboración y tradición compartida.
Al tratarse de una pieza itinerante, la escultura recorrerá distintos espacios del estado como símbolo del trabajo conjunto, la permanencia de los saberes y la fuerza de las redes comunitarias. Se prevé su exhibición en galerías, centros culturales y foros públicos.
Este sábado, el regidor de cultura, Martín Vásquez, acompañó la presentación de la obra en la ciudad de Oaxaca.

Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Con información de Quadratín Oaxaca

Universidades de Europa y Asia buscan atraer talento científico exiliado de EU
Europa y Asia han comenzado a movilizarse, con la esperanza de atraer talento científico y académico que durante décadas emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Acusan a la magistrada Alejandra Ramos por validar el pago de 6 mil mdp a particulares por tierras de Cozoaltepec
Ramos actualmente es candidata en la elección extraordinaria para continuar como Magistrada del Poder Judicial Federal en Oaxaca

Cuida a tu lomito: cómo proteger a tu perro de los golpes de calor
El aumento de temperaturas, agravado por el cambio climático, convierte a perros y gatos en víctimas frecuentes de la hipertermia, una condición potencialmente mortal si no se actúa con rapidez.

WhatsApp: La lista completa de celulares que se quedan sin la app el 1 de junio, ¿está el tuyo?
A partir del 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de teléfonos móviles que operan con versiones antiguas de software

Lanza Coesfo convocatoria para donación de plantas


Piden frenar contaminación en Telixtlahuaca
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.