Cuida a tu lomito: cómo proteger a tu perro de los golpes de calor
El aumento de temperaturas, agravado por el cambio climático, convierte a perros y gatos en víctimas frecuentes de la hipertermia, una condición potencialmente mortal si no se actúa con rapidez.
Con la llegada de las persistentes olas de calor, los expertos advierten sobre un peligro silencioso que afecta no solo a las personas, sino también a nuestras mascotas: los golpes de calor. El aumento de temperaturas, agravado por el cambio climático, convierte a perros y gatos en víctimas frecuentes de la hipertermia, una condición potencialmente mortal si no se actúa con rapidez.
A diferencia de los humanos, los perros no sudan por la piel; regulan su temperatura mediante el jadeo, las almohadillas de las patas y el abdomen. Esta limitada capacidad de termorregulación los hace particularmente vulnerables. Según especialistas del Hospital Veterinario Nacho Menes, razas braquicéfalas (de hocico chato), animales mayores, cachorros, obesos o con enfermedades cardíacas y renales son los más propensos a sufrir un golpe de calor.
¿Qué es un golpe de calor?
Es un incremento brusco y peligroso de la temperatura corporal, que en perros puede superar los 42°C. Si no se atiende de inmediato, puede provocar un fallo orgánico multisistémico y la muerte.
Síntomas de alerta
Jadeo excesivo
Salivación anormal
Mareos, debilidad, falta de coordinación
Pérdida de apetito
Vómitos o diarrea
Convulsiones o pérdida de conciencia
Prevención: la mejor arma
Veterinarios recomiendan seguir estas medidas para mantener seguros a perros y gatos durante los días más calurosos:
Agua fresca disponible en todo momento. Renovar con frecuencia y añadir cubitos de hielo.
Evitar paseos en horas pico. Optar por la mañana temprano o al anochecer.
No dejarlos en autos ni espacios cerrados. Aunque sea por pocos minutos, la temperatura interior puede elevarse hasta 20°C por encima del ambiente.
Ofrecer sombra y ventilación constante. Colocar toallas húmedas o utilizar alfombrillas refrescantes.
Restringir la actividad física intensa. El ejercicio bajo el sol puede ser letal.
Snacks caseros helados. Con ingredientes aptos para mascotas, ayudan a refrescar e hidratar.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?
Llevarlo a un lugar fresco y ventilado.
Mojar zonas clave: cabeza, cuello, axilas, ingles y patas con agua templada (nunca fría).
Ofrecer agua en pequeñas cantidades, si está consciente.
Evitar bozales que impidan el jadeo.
Acudir de inmediato al veterinario. Incluso si parece estabilizado, se requiere un chequeo profesional.
El golpe de calor es una urgencia veterinaria, no solo por el peligro inmediato, sino por las posibles secuelas a largo plazo. La clave está en la prevención y en actuar rápidamente ante cualquier síntoma.
“Lo que no harías contigo mismo bajo el sol, no lo hagas con tu mascota”, insisten desde el Hospital Veterinario Nacho Menes, que recuerda que su servicio de urgencias está disponible las 24 horas para atender estos casos.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

WhatsApp: La lista completa de celulares que se quedan sin la app el 1 de junio, ¿está el tuyo?
A partir del 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de teléfonos móviles que operan con versiones antiguas de software

Inician investigación por agresión con ácido a dos perros en Cuilápam de Guerrero, Oaxaca
Un hombre, identificado como Jeremie Bessiere, al parecer de origen francés, roció ácido a dos perritos

Cancelan visa de Julión Álvarez y pospone concierto en EU
Este viernes pospuso uno de sus conciertos en el país vecino por problemas con su visa

“Urge volver a la poesía y a la posibilidad de pensar que otro mundo es posible”: Nicté Toxqui
En su nuevo poemario ‘Sol negro’, la escritora veracruzana explora temas como la violencia, el cuerpo y el gozo.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.