Rescatan a mexicana retenida más de 10 años por su pareja en Chiclayo

La mujer tuvo que sobrevivir durante todo este periodo de tiempo para proteger a sus dos hijas a quienes también lograron poner a salvo.

Joana Lizeth Garza Delgado, una mujer mexicana de 31 años, fue rescatada el pasado 17 de mayo en Chiclayo, Perú, tras haber estado secuestrada durante una década por su pareja, Jorge Seminario Ramos. La víctima fue hallada junto a sus dos hijas menores de edad en una vivienda del distrito de El Porvenir, en el departamento de Lambayeque.

Según información proporcionada por las autoridades peruanas, Joana fue llevada a Perú por su pareja bajo engaños y desde entonces fue sometida a constantes agresiones físicas y verbales. La mujer denunció que su suegra y su cuñada colaboraron en su privación ilegal de la libertad, impidiéndole salir de la vivienda y sometiéndola a amenazas y violencia económica.

Durante su cautiverio, Joana logró comunicarse en secreto con su familia en México. “Yo me comunicaba con mi familia en secreto. Él tenía algunos ahorros y yo agarraba dinero de ahí a escondidas y le ponía saldo a un celular que estaba viejo y mandaba mensajes a mi hermana, porque era la que tenía comunicación”, relató la víctima.

Intervención de las autoridades y rescate

La Fiscalía de Perú, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, brindó atención integral a Joana y a sus hijas, incluyendo asistencia legal y medidas de protección. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que se detuvo a Jorge Seminario Ramos, así como a la suegra y cuñada de Joana, quienes fueron señaladas como posibles cómplices del secuestro.

«El MIMP, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, brinda atención integral a mujer de nacionalidad mexicana que fue retenida presuntamente por su pareja y la familia de este, desde hace 10 años. La abogada del CEM solicitó medidas de protección a favor de la agraviada y sus hijas, mientras que el presunto agresor y sus cómplices se encuentran detenidos. Estamos coordinando con la @FiscaliaPeru para que ellos y los que resulten responsables sean sancionados», se lee en el comunicado oficial.

El caso generó conmoción tanto en Perú como en México, destacando la importancia de la cooperación internacional en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, así como de promover la colaboración entre países para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas. La historia de Joana es un recordatorio de la importancia de no guardar silencio ante situaciones de violencia y de la necesidad de contar con redes de apoyo y sistemas de justicia eficaces.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Con información de Infobae

Mantente informado

Anáhuac Oaxaca, único equipo mexicano en final global del Huawei

La Anáhuac Oaxaca hace historia al convertirse en la primera universidad mexicana en clasificar a dos finales globales consecutivas del Huawei ICT Competition, concurso universitario sobre tecnología considerado como de los más importantes en la actualidad.

Logran primer transplante de vejiga en un ser humano

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de la de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, encabezado por los doctores Inderbir Gill y Nima Nassiri, lograron el transplante del órgano, considerado un ‘hito histórico’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *