Inauguran en Oaxaca el primer Centro LIBRE para empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género
La titular de la Secretaría de la Mujer, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que este centro es el primero de los 41 que se prevé instalar en todo el estado.
Santa Catarina Juquila, Oax., 23 de mayo de 2025.– Con el objetivo de brindar herramientas que permitan a las mujeres construir una vida libre de violencia, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Mujeres (SM), inauguró en la Sierra Sur el primer Centro LIBRE, espacio dedicado al empoderamiento, la atención integral y el acompañamiento legal, social y psicológico de las mujeres oaxaqueñas.
Durante el acto inaugural, la titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que este centro es el primero de los 41 que se prevé instalar en todo el estado, como parte de una estrategia territorial que refuerza el compromiso del gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz. “Con las mujeres todo, sin las mujeres nada”, reiteró la funcionaria, haciendo eco del lema institucional.
Los Centros LIBRE –acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación– están diseñados como espacios seguros donde las mujeres pueden acceder a programas de sensibilización, educación y capacitación. Una parte de los recursos federales asignados podrá destinarse a talleres de autoempleo, diseñados según las necesidades y propuestas de las propias usuarias.
Acompañada de autoridades del Cabildo local, del DIF Oaxaca y de la Instancia Municipal de las Mujeres, Sarmiento Pérez subrayó el carácter transformador de estos espacios, orientados a la prevención de las violencias desde las etapas más tempranas, como el noviazgo.
En este marco, personal de la SM llevó a cabo talleres informativos sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento con 15 derechos fundamentales impulsado a nivel nacional por instrucción presidencial. Las actividades también incluyeron sesiones dirigidas a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y de nivel secundaria, enfocadas en la prevención de la violencia en relaciones adolescentes.
Asimismo, se ofrecieron charlas sobre el modelo de operación de los Centros LIBRE, el proyecto “Tejedoras de la Patria”, el uso de la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) y la Ruta de Atención de estos espacios.
Como parte del evento, se entregaron de manera simbólica placas distintivas del programa a autoridades municipales, en presencia de representantes estatales como María Fernanda Barbosa Sosa, subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno, y Margarita Guzmán Corsi, fiscal especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género.
Con esta acción, Oaxaca da un paso firme hacia la garantía de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género en todos los rincones del estado.

Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Anáhuac Oaxaca, único equipo mexicano en final global del Huawei
La Anáhuac Oaxaca hace historia al convertirse en la primera universidad mexicana en clasificar a dos finales globales consecutivas del Huawei ICT Competition, concurso universitario sobre tecnología considerado como de los más importantes en la actualidad.

Rescatan a mexicana retenida más de 10 años por su pareja en Chiclayo
Conoció al padre de sus hijos por Facebook. Tras ser rescatada por una alerta internacional, Johana Garza denunció aislamiento, violencia psicológica y económica. Su pareja está no habido y la PNP detuvo a su suegra y cuñada

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
Graciela Iturbide, gran fotógrafa latinoamericana, retrata en blanco y negro tradiciones frágiles, la relación naturaleza-cultura y el simbolismo de paisajes y objetos.

Logran primer transplante de vejiga en un ser humano
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de la de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, encabezado por los doctores Inderbir Gill y Nima Nassiri, lograron el transplante del órgano, considerado un ‘hito histórico’.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.