Crisis de feminicidios en Oaxaca: 241 mujeres asesinadas en menos de tres años

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de mayo de 2025 — La organización feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca denunció que desde diciembre de 2022, en el actual periodo gubernamental, se han registrado 241 feminicidios en las ocho regiones del estado, lo que representa una alarmante crisis de violencia de género en la entidad.

Durante una conferencia de prensa y en sus canales oficiales, Consorcio Oaxaca advirtió que los niveles de violencia contra las mujeres han alcanzado expresiones extremas de crueldad y saña, sin precedentes en la historia reciente del estado. “Nunca como ahora habíamos llegado a niveles de tanta crueldad ni saña en las agresiones contra mujeres”, señaló la organización.

Además, acusaron que los perpetradores no solo actúan con impunidad, sino que incluso reciben protección institucional. “Nunca como ahora los perpetradores habían gozado de tanta impunidad y protección del Estado; incluso los vemos incrustados en las instituciones públicas, intocados a pesar de las múltiples denuncias realizadas en su contra”, expresó la organización.

Con el lema “¡Las oaxaqueñas vivimos un oscuro invierno! ¡Para nosotras no ha llegado la primavera oaxaqueña!”, Consorcio cuestionó duramente el discurso oficial que habla de una transformación en Oaxaca, asegurando que dicha narrativa no corresponde con la realidad que enfrentan las mujeres, especialmente en contextos de violencia extrema, desaparición y marginación.

La organización ha documentado no solo feminicidios, sino también el aumento en desapariciones de mujeres y niñas, así como un débil o nulo seguimiento institucional a las denuncias, lo cual perpetúa la revictimización y la impunidad.

Consorcio Oaxaca reiteró el llamado urgente a las autoridades estatales para implementar políticas públicas reales y efectivas, garantizar la protección de las víctimas, investigar de forma adecuada los crímenes y sancionar a los responsables, incluyendo a funcionarios omisos o cómplices.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal ha respondido públicamente a este pronunciamiento, pese a la gravedad de las cifras y el tono de las denuncias. La organización adelantó que seguirá documentando y visibilizando los casos, así como acompañando a familiares de víctimas en la exigencia de justicia.

Este panorama coloca a Oaxaca entre las entidades con mayor número de feminicidios en el país, según organizaciones civiles y datos preliminares. La cifra de 241 mujeres asesinadas desde el inicio de esta administración representa una llamada de atención urgente sobre la violencia estructural y la falta de respuesta efectiva del Estado.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *