Artistas acusan a la Casa de Moneda de México de plagiar ilustraciones de dinosaurios en medallas conmemorativas

Ciudad de México, 10 de mayo de 2025 — La reciente colección de medallas conmemorativas “Dinosaurios de México”, presentada por la Casa de Moneda el pasado 25 de abril, ha generado controversia tras las acusaciones de plagio por parte de varios artistas visuales y paleoartistas mexicanos. Los creadores señalan que sus ilustraciones fueron utilizadas sin autorización ni reconocimiento en las piezas que buscan homenajear a la paleontología nacional.

Entre los denunciantes se encuentra Alexis Uriostegui Acosta, estudiante de Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirma que en 2020 realizó un boceto del dinosaurio Labocania anomala con una postura única. Al comparar su obra con la imagen grabada en una de las medallas, encontró similitudes notables, lo que lo llevó a concluir que su trabajo fue utilizado sin su consentimiento.

Daniela Barrera Guevara, estudiante de paleontología, también denunció que los diseños de cráneos impresos en las medallas del tiranosáurido y dos hadrosáuridos son de su autoría, pero la Casa de Moneda nunca le pidió autorización para utilizarlos ni trató de contactarla.

La colección “Dinosaurios de México” incluye seis medallas que representan especies descubiertas en territorio nacional, como Tototlmimus packardensis, Labocania anomala, Latirhinus uitstlani, Tlatolophus galorum, Coahuilaceratops magnacuerna y Huehuecanauhtlus tiquichensis. Estas piezas están disponibles en dos versiones: una de plata ley .999, con un precio de 4,200 pesos mexicanos, y otra elaborada con materiales industriales, con un precio de 800 pesos. La venta de las medallas comenzó el 28 de abril en la Casa de Moneda en Ciudad de México y en su planta de San Luis Potosí. 

Hasta el momento, la Casa de Moneda de México no ha emitido una respuesta oficial ante las acusaciones de plagio. Los artistas afectados han solicitado reconocimiento por su trabajo y el pago correspondiente por el uso de sus ilustraciones.

Esta situación ha generado un debate sobre los derechos de autor y la protección del trabajo de los artistas, especialmente en proyectos institucionales que buscan promover el patrimonio cultural y científico del país.

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.