Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025 — En un cónclave más ágil de lo previsto, el Colegio Cardenalicio ha elegido esta mañana al nuevo líder de la Iglesia Católica. Con 89 votos a favor, el cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense, fue proclamado como Papa León XIV, convirtiéndose en el sucesor de Francisco y el Pontífice número 267 en la historia de la Iglesia.

La tradicional fumata blanca apareció poco antes del mediodía, anunciando al mundo que había consenso entre los 133 cardenales electores. Minutos después, se escucharon las campanas de la Basílica de San Pedro y la frase solemne: Habemus Papam. La Plaza de San Pedro, llena de peregrinos, estalló en aplausos.

Perfil del nuevo Papa

Nacido en Chicago en 1955, Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Su experiencia pastoral se desarrolló principalmente en América Latina, especialmente en Perú, donde fue misionero y posteriormente obispo. En 2023 fue nombrado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo de enorme influencia en la configuración del episcopado mundial.

Se le reconoce como un hombre de espíritu humilde, sensibilidad social y compromiso con una Iglesia más cercana a los pobres y excluidos, en línea con las reformas promovidas por su antecesor.

Un mensaje de continuidad

La elección de Prevost ha sido interpretada por observadores vaticanos como una señal de continuidad. Desde el nombre escogido —León XIV, evocando a los papas que han defendido la tradición doctrinal sin renunciar al diálogo con el mundo moderno— hasta su trayectoria cercana al Papa emérito Francisco, todo apunta a que no habrá un giro abrupto en la dirección del Vaticano.

En sus primeras palabras desde el balcón central, León XIV pidió oraciones por Francisco y se comprometió a seguir “escuchando al Pueblo de Dios, caminando con humildad y promoviendo la justicia, la paz y el diálogo entre las naciones y religiones”.

Un cónclave histórico

Este cónclave ha sido el más multicultural hasta la fecha, con cardenales de los cinco continentes y una representación creciente de Asia, África y América Latina. En apenas tres votaciones se alcanzó el consenso, lo que refleja la solidez de la candidatura de Prevost y el deseo de estabilidad dentro del Vaticano tras la renuncia voluntaria de Francisco por motivos de salud.

Reacciones

La Arquidiócesis de Chicago, su ciudad natal, expresó “profunda alegría y gratitud” por la elección de uno de sus hijos como Obispo de Roma. En Perú, donde dejó una huella significativa como pastor, fieles y líderes sociales destacaron su sencillez, apertura y compromiso con los más vulnerables.

León XIV asumirá formalmente el pontificado este domingo con una misa solemne en la Plaza de San Pedro. La Iglesia Católica entra así en una nueva etapa, con un pontífice que promete tender puentes entre tradición y transformación.