
Crisis hídrica en Oaxaca: Conflicto en San Agustín Etla interrumpe suministro de agua a la capital
Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de mayo de 2025 — La ciudad de Oaxaca enfrenta una crisis de abastecimiento de agua potable debido a un conflicto interno en el municipio de San Agustín Etla. La disputa entre la autoridad municipal y el Comisariado de Bienes Comunales ha llevado al cierre de las válvulas que suministran agua a la capital, afectando a miles de habitantes.
Disputa por la administración de recursos
El conflicto gira en torno a la administración de los recursos económicos que el gobierno estatal otorga como contraprestación por el suministro de agua desde San Agustín Etla. El presidente municipal, Isaac Cruz Cano, y sus simpatizantes exigen que los fondos, que ascienden a aproximadamente 10 millones de pesos, sean entregados directamente al ayuntamiento en lugar de al Comisariado de Bienes Comunales, encabezado por Aarón Ruiz Rivera.
Por su parte, los comuneros acusan al Comisariado de falta de transparencia en el uso de estos recursos y señalan que no se han realizado obras en beneficio de la comunidad. La negativa del Comisariado a proporcionar información clara sobre los convenios firmados con el gobierno estatal ha incrementado la desconfianza entre los habitantes.
Impacto en la capital
La suspensión del suministro de agua desde San Agustín Etla afecta directamente a la ciudad de Oaxaca, que depende en gran medida de los manantiales de esta comunidad para su abastecimiento. El cierre de las válvulas ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes ya enfrentaban problemas de escasez de agua.
Respuesta del gobierno estatal
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, calificó la acción del presidente municipal de San Agustín Etla como un acto de “chantaje” y afirmó que no cederá a presiones que afecten a la población. Además, señaló que la concesión del aprovechamiento del manantial está legalmente en manos del gobierno estatal, a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA).
Mientras tanto, las autoridades estatales han iniciado mesas de diálogo para resolver el conflicto y restablecer el suministro de agua a la capital. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y la comunidad de San Agustín Etla exige transparencia en la administración de los recursos.
Este conflicto evidencia la necesidad de establecer mecanismos claros y participativos para la gestión y distribución del agua en la región, garantizando el acceso equitativo al vital líquido para todas las comunidades involucradas.