
‘Antes Muerta que Sencilla’: Los Horóscopos de Durango celebran 50 años con nueva gira
Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — Tras cuatro años de separación, las hermanas Vicky y Marisol Terrazas anuncian el regreso de Los
Oaxaca, 29 de abril de 2025 — La capital oaxaqueña enfrenta una crisis hídrica sin precedentes tras la decisión de comuneros de San Agustín Etla de suspender el suministro de agua potable, en protesta por la falta de transparencia en los acuerdos entre el Comisariado de Bienes Comunales y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA).
En una asamblea comunitaria realizada el pasado fin de semana, los habitantes de San Agustín Etla acordaron desviar el caudal de agua que abastece a Oaxaca de Juárez hacia una barranca que desemboca en el río Atoyac, como medida de presión ante la negativa de las autoridades de informar sobre los términos de los convenios establecidos.
Los comuneros señalan al comisariado Aarón Ruiz Rivera de no proporcionar información clara sobre los acuerdos con SOAPA, argumentando que los detalles son confidenciales. Sin embargo, versiones extraoficiales indican que podrían estar involucrados pagos superiores a los 10 millones de pesos, sin que exista evidencia de inversiones en obras para el cuidado ambiental o la mejora de los manantiales.
La suspensión del suministro afecta a miles de familias en más de 90 colonias de la capital, que dependen en gran medida del agua proveniente de los manantiales de San Agustín Etla. Ante la situación, los comuneros han establecido guardias permanentes en las válvulas de distribución para evitar cualquier intento de reconexión por parte de las autoridades.
Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido un comunicado oficial sobre la crisis, mientras que los habitantes de Oaxaca de Juárez enfrentan restricciones severas en el acceso al agua potable, exacerbando las tensiones en una región ya afectada por la sequía.
La comunidad de San Agustín Etla ha expresado su disposición al diálogo, pero insiste en que el suministro no se restablecerá hasta que se transparenten los acuerdos y se garantice que los recursos obtenidos se utilicen en beneficio de la comunidad y la preservación de sus fuentes de agua.
Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de una gestión transparente y equitativa de los recursos hídricos en Oaxaca, así como la importancia de fortalecer la confianza entre las comunidades y las autoridades para evitar conflictos que afecten a la población en general.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — Tras cuatro años de separación, las hermanas Vicky y Marisol Terrazas anuncian el regreso de Los
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) advirtió desde 2021 a las autoridades locales sobre actividades ilícitas en el Rancho Izaguirre, ubicado en
Oaxaca, 29 de abril de 2025 — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha declarado que 18 municipios de Oaxaca se encuentran en fase uno
Madrid/Lisboa, 29 de abril de 2025 — Un apagón eléctrico sin precedentes dejó este domingo a millones de personas sin servicio de luz en España,
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.