Ciudad de México, 28 de abril de 2025 — Lady Gaga regresó triunfalmente a la capital mexicana este fin de semana, ofreciendo dos conciertos inolvidables los días 26 y 27 de abril en el Estadio GNP Seguros. Estos eventos marcaron su retorno al país después de 13 años, como parte de su gira promocional Viva La Mayhem, en apoyo a su octavo álbum de estudio, Mayhem .
Un espectáculo teatral y provocador
El show se estructuró en cinco actos teatrales, combinando elementos de ópera, surrealismo y ciencia ficción. La escenografía incluyó una pasarela en forma de cruz, plataformas móviles y efectos visuales impactantes. Gaga sorprendió al público con múltiples cambios de vestuario, desde una capa roja con silueta de alas hasta un corsé futurista con luces LED .
Setlist: clásicos y estrenos
El repertorio incluyó éxitos como “Bad Romance”, “Born This Way”, “Poker Face” y “Alejandro”, así como temas de Mayhem como “Die With a Smile”, “Abracadabra” y “Perfect Celebrity”. Además, interpretó por primera vez en vivo “Blade of Grass”, una balada introspectiva que emocionó al público .
Una experiencia para los fans
Los “Little Monsters” mexicanos, muchos de los cuales esperaron más de una década para ver a Gaga en vivo, asistieron con atuendos inspirados en la artista, creando un ambiente festivo y lleno de energía. La cantante expresó su gratitud y emoción por reencontrarse con sus fans en México, destacando la pasión y entrega del público durante ambas noches .
Rivalidad pop en la capital
Coincidentemente, Katy Perry también se presentó en la Ciudad de México el 26 de abril, lo que reavivó la histórica rivalidad entre ambas artistas. Mientras Gaga llenó el Estadio GNP Seguros con 65,000 asistentes, Perry reunió a 22,300 personas en la Arena Ciudad de México, destacando la preferencia del público por la neoyorquina en esta ocasión .
Con estos conciertos, Lady Gaga reafirma su estatus como una de las artistas más influyentes del pop contemporáneo, ofreciendo a sus seguidores mexicanos una experiencia única que celebra la música, la teatralidad y la autenticidad.