
Oaxaca de Juárez, Oax. — En una operación contundente, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron desarticular a una presunta banda dedicada al fraude de paquerismo en la capital oaxaqueña. La detención de cinco personas se llevó a cabo la noche del pasado miércoles en inmediaciones del barrio de Jalatlaco, tras la denuncia de una víctima que había sido despojada de 350 mil pesos bajo esta modalidad de engaño.
La intervención se activó luego de que la víctima solicitara auxilio en la terminal de autobuses de primera clase. Gracias a labores de inteligencia, los agentes lograron ubicar a uno de los presuntos responsables en la calzada Héroes de Chapultepec. Un discreto operativo de seguimiento condujo finalmente a la captura de los cinco sospechosos.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo R.C.R., de 27 años, Jorge A.C.J., de 44 años, Luis A.A.R., de 27 años, Janeth C.G.J., de 31 años, y Nayeli C.C., de 20 años, todos con domicilio en colonias populares de la capital y municipios conurbados como San Jacinto Amilpas y Santa Lucía del Camino.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron un vehículo Honda tipo CRV gris con placas de Oaxaca, además de seis teléfonos celulares, barras de metal con inscripción de “oro de 24 kilates” (presuntamente falsas), un sobre blanco que simulaba contener billetes de 500 pesos y documentos falsificados, incluyendo un pedido apócrifo de material odontológico por 40 mil pesos.
Los cinco presuntos estafadores fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.
¿Qué es el fraude de paquerismo?
El paquerismo es un tipo de estafa tradicional en México que consiste en hacer creer a la víctima que ha encontrado un paquete o un objeto valioso —generalmente dinero o joyas—. El delincuente ofrece compartirlo a cambio de una “garantía”, “comisión” o “trámite” en efectivo. Convencida de que obtendrá una gran recompensa, la víctima entrega dinero, pero el supuesto hallazgo resulta ser falso y el estafador desaparece.
Este tipo de fraude suele ejecutarse en zonas concurridas como terminales, mercados o calles céntricas, aprovechando el factor sorpresa y la buena fe de las personas. A pesar de ser una modalidad antigua, el paquerismo sigue vigente y se reinventa constantemente.
La Fiscalía General del Estado exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa para evitar caer en este tipo de engaños.