Candidatos con nexos al narco ‘ya accedieron’ a boletas de elección judicial: presidenta AMIJ

María Emilia Molina criticó el planteamiento hecho desde el Senado, ya que desde su perspectiva no están queriendo acceder, sino que ya accedieron y estarán en la boletas.

María Emilia Molina, magistrada de circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJI), criticó en su cuenta oficial de X las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien destacó el martes que han detectado a candidatos a la elección judicial de junio que han defendido a narcotraficantes.

Noroña reconoció el martes “sí, hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad […] Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado, o un juez que ha liberado a narcos acreditado con una conducta sistemática. Entonces yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”.

Sus declaraciones se dieron luego de que la agrupación civil Defensorxs documentó 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en el sitio ‘Justicia en la mira’, donde resalta Silvia Rocío Delgado, exabogada del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

Por otra parte, atendió también las declaraciones de la presidenta del Instituto Nacional ElectoralGuadalupe Taddei, quien sobre las infiltraciones señaló que lo que sigue es que, cuando estén definidos los resultados, deberán dar parte al Senado y al TEPJF para que ellos resuelvan si los candidatos son elegibles o no.

Taddei explicó que la reforma “establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al INE”.

A esto, Molina añadió: “No, no fueron 3 Comités de Evaluación. El Tribunal Electoral decidió que fuera el Senado quien definiera las candidaturas SIN EVALUACIÓN, del Poder Judicial de la Federación”.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Redacción Aristegui Noticias

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *