Ciudad de México, 20 de abril de 2025 — La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ha anunciado el inicio de la convocatoria para el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una estrategia del Gobierno de México para garantizar el acceso a una vivienda digna a personas en situación de vulnerabilidad. El programa tiene alcance nacional, por lo que habitantes de todas las entidades del país podrán participar, aunque las primeras etapas de implementación se centrarán en regiones con mayor rezago social y alta marginación, como comunidades indígenas, rurales y zonas urbanas periféricas.

¿Cuándo inicia el registro?

Aunque la convocatoria se ha lanzado en abril, el proceso de registro de solicitantes comenzará formalmente entre mayo y junio de 2025. Durante este tiempo, la CONAVI habilitará distintos canales para facilitar el acceso y participación.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a personas sin seguridad social que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, especialmente:

Mujeres jefas de familia Personas indígenas o afrodescendientes Adultos mayores Personas con discapacidad Jóvenes sin acceso a crédito Habitantes de zonas de alta o muy alta marginación

¿Cuáles son las modalidades del programa?

“Vivienda para el Bienestar 2025” incluye tres principales esquemas:

Subsidio directo 100% para construcción o mejoramiento sin necesidad de crédito. Apoyos para ampliación, rehabilitación o mejoramiento de viviendas existentes. Construcción de nuevas casas a bajo costo en polígonos seleccionados de intervención social.

¿Cómo registrarse?

Los interesados podrán conocer la convocatoria y registrarse por medio de:

Asambleas comunitarias organizadas por Servidores de la Nación La página web oficial: www.gob.mx/conavi Carteles en centros comunitarios, presidencias municipales y módulos del Bienestar Visitas domiciliarias en zonas de atención prioritaria

¿Y qué hay del apoyo de $40,000 pesos?

Además del programa nacional, el gobierno federal ha iniciado un apoyo directo de $40,000 pesos para mejoramiento de vivienda, que comenzó su aplicación en el oriente del Estado de México y se extenderá próximamente a otras entidades, según lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. La selección de beneficiarios se realiza mediante censos territoriales y brigadas comunitarias del gobierno.