El Chapito escurridizo del Cártel de Sinaloa, todos los intentos fallidos por atrapar a Iván Archivaldo Guzmán

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se ha consolidado como uno de los capos más buscados por el Gobierno de México y la DEA

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, nació el 15 de agosto de 1983. De acuerdo con diversas fuentes, junto con Jesús Alfredo su hermano, habrían sido introducidos por su padre a la dinámica del grupo criminal desde su juventud. Desde entonces se perfilaron como potenciales líderes y personajes clave del Cártel de Sinaloa.

Con la caída de su papá, Joaquín “el Chapo” Guzmán, fuentes especializadas en narcotráfico mencionan que Iván Archivaldo, asumió un rol de mayor relevancia en la estructura de la organización criminal, de manera más específica como uno de los liderazgos más destacados al interior de la facción de “Los Chapitos”, una célula comandada por los hijos del capo.

Debido a su papel en el Cártel de Sinaloa, el gobierno mexicano ha redoblado los esfuerzos para capturar a Guzmán Salazar, sin embargo, los intentos de detención del nuevo capo de uno de los grupos criminales más importantes del mundo han resultado en despliegues de elementos de seguridad que no lograron su objetivo.

Los intentos de captura de Iván Archivaldo

Iván Archivaldo llegó a permanecerIván Archivaldo llegó a permanecer en prisión tres años antes de su liberación por orden de un juez. (Archivo Infobae)

A pesar de que el “Chapito” es considerado un elemento de máxima prioridad hasta el momento sigue siendo prófugo de la justicia mexicana, los intentos por capturarlo han sido los siguientes:

Febrero de 2005: De acuerdo con información oficial, Iván Archivaldo fue arrestado por la Policía Municipal de Zapopan por presunto lavado de dinero. El operativo tuvo lugar el domingo 13 de febrero de 2005, cuando las autoridades interceptaron un automóvil BMW X5 modelo 2005, color tinto, en el que viajaban tres jóvenes.

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo acusó de adquirir un vehículo con recursos ilícitos y manejar cuentas bancarias con dinero del narcotráfico y fue condenado a cinco años de prisión. Sin embargo, en abril de 2008, el juez Luna Altamirano revocó la sentencia por falta de pruebas, dejándolo en libertad.

Hasta el momento, ese ha sido el único operativo que podría considerarse exitoso, pues lograron la captura del capo, a pesar de no haber conseguido una sentencia de cadena perpetua.

Agosto de 2024: El 29 de agosto de 2024, se reportaron enfrentamientos y narcobloqueos en Culiacán, Sinaloa, desencadenados por rumores de su captura en redes sociales y medios nacionales de forma extraoficial. La violencia incluyó quema de vehículos y tiroteos en comunidades como Paredones y Jesús María.

Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno de Sinaloa desmintieron oficialmente su detención, aclarando que los operativos no tenían como objetivo a Iván Archivaldo, aunque sí se buscaba a otros operadores de “Los Chapitos”, como Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El 27”.

Febrero de 2025: el 19 de febrero de 2025, un operativo militar en Culiacán resultó en la captura de cuatro miembros clave de “Los Chapitos”, incluyendo a José Ángel Canobbio “El Güerito” y Kevin Alonso Gil Acosta “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo.

Periodistas especializados como José Reveles reportaron que Guzmán Salazar estaba en una vivienda en Tierra Blanca y habría escapado por un túnel de 700 metros de largo para ser rescatado por uno de sus primos apodado “El gabacho”.

¿Fuera de México?

El pasado 31 de marzo, el periodista especializado en seguridad José Luis Montenegro, presentó una entrevista con un presunto integrante de la facción MF del Cártel de Sinaloa, principales rivales de “Los Chapitos”.

De acuerdo con el entrevistado, Guzmán Salazar habría huido de México con dirección a Costa Rica, al igual que en su momento lo hizo Rafael Caro Quintero, como una medida de seguridad ante el debilitamiento de sus brazos armados tanto por su conflicto interno con la facción MF como la presencia de la Sedena en Culiacán.

“Soy alguien de la facción MZ/MF […] en este momento Iván Archivaldo se encuentra en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un objetivo importante para nosotros también”, mencionó el entrevistado con José Luis Montenegro.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Redacción La Tinta

Redacción La Tinta

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.