El alcalde de Miguel Hidalgo aseguró que hubo una alteración al programa especial de Protección Civil
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que los organizadores del festival “Axe Ceremonia” alteraron el programa de Protección Civil, por lo que los responsabilizó por la muerte de dos fotógrafos en el Parque Bicentenario.
En conferencia de prensa, Tabe Echartea presentó una cronología sobre lo ocurrido el sábado 5 de abril en el festival de música, donde los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas (del medio Mr. Indie) murieron por la caída de un elemento decorativo.
Previo a la presentación de los hechos, Mauricio Tabe expresó sus condolencias a los familiares y amigos de los dos jóvenes y exigió a las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) deslindar responsabilidades.
De acuerdo con Tabe, el viernes 4 de abril se realizó el recorrido en el Parque Bicentenario para supervisar lo que los organizadores del festival presentaron en su programa especial de Protección Civil. Esto con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes.
Ticketmaster será la plataforma responsable de procesar los reembolsos. (Foto: @axceremonia, Instagram)
En estas labores participaron elementos de Protección Civil de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Durante el recorrido, no se observaron las estructuras decorativas que servirían como “puntos de reunión” dentro del recinto
El sábado 5 (primer día del festival), alrededor de las 18:00 horas, autoridades de Miguel Hidalgo recibieron un reporte sobre la caída de una estructura metálica que sostenía un elemento decorativo (un oso de color naranja).
Al cabo de 15 minutos, personal de Protección Civil de la alcaldía llegó al Parque Bicentenario y momentos más tarde arribó personal jurídico. Asimismo, se solicitó la presencia del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), ya que es la única autoridad que podía suspender el evento.
A las 19:30 llegó personal del Invea y media hora después, los organizadores del festival fueron informados sobre el inicio de verificación. Estas diligencias concluyeron a las 23:50 horas, momento en el que se notificó la suspensión del evento.
A la 1:15 horas del domingo 6 de abril, se apagó la música de los escenarios y se procedió al desalojo del Parque Bicentenario. La razón por la que no se ordenó la salida de los asistentes desde momentos antes fue para no generar mayores riesgos, según Tabe.
“Esto es muy importante porque no queríamos provocar un problema mayor con estampidas que generaran una condición de riesgo”, justificó el alcalde.
Alrededor de la 1:30 de la madrugada, autoridades de Miguel Hidalgo colocaron los sellos de “suspensión de actividades” en los accesos al Parque Bicentenario.
Mauricio Tabe sostuvo que los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían la estructura que colapsó en el programa de Protección Civil, por lo que cuando se realizó la verificación del día viernes, esos objetos no estaban instalados.
“En el momento que la alcaldía autoriza el programa de Protección Civil el día viernes, la responsabilidad sobre lo que suceda al interior del evento le corresponde al particular, es decir, no tenían derecho a modificar el programa de Protección Civil para introducir nuevos objetos. La alteración al programa es una violación que implica responsabilidad”, aseveró.
Los supervivientes de cáncer pueden reducir su riesgo continuo de muerte al seguir las directrices sobre dieta y ejercicio recomendadas por la Sociedad Americana Contra
En un primer momento estaba estimada para el 25 de junio La audiencia de Rafael Caro Quintero deberá presentarse a una audiencia en Estados Unidos antes de lo previsto,
Diego Jiménez Labora, empresario cercano a Andrés López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— y director de Grupo ECO, cerró su cuenta de
El reciente lanzamiento del “Chocolate del Bienestar” por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado una ola de críticas debido a las