
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé un incremento generalizado en las temperaturas debido al fortalecimiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera. Se espera un ambiente muy caluroso con temperaturas que oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en municipios de la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
Este fenómeno no es aislado, ya que durante marzo de 2025 se registraron condiciones similares en diversas regiones de Oaxaca. El 12 de marzo, la CEPCyGR anunció la llegada de la primera ola de calor al estado, con temperaturas máximas de hasta 38 grados en áreas como Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Costa . Asimismo, el 15 de marzo, se mantuvo un ambiente caluroso con temperaturas extremas en el centro, este, sureste y suroeste del estado .
A nivel nacional, abril de 2025 se ha caracterizado por un contraste climático significativo. Al menos 21 estados de la República Mexicana han experimentado temperaturas entre 35 y 45 grados debido a una circulación anticiclónica presente desde marzo. Estados como Jalisco, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Morelos, Puebla, Yucatán, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Colima … se han visto afectados por esta ola de calor .
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para mitigar los efectos del calor extremo, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.