Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco, luego de que durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara se proyectaran imágenes de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líderes de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, respectivamente.

El evento, que se llevó a cabo el pasado 30 de marzo, ha generado indignación en redes sociales y en círculos políticos, al ser percibido como una apología del delito. Durante su presentación, en una de las pantallas del recinto aparecieron fotografías de los capos, acompañadas de frases que los glorificaban. Esto provocó la reacción de las autoridades tanto en México como en Estados Unidos, que decidieron tomar medidas contra la agrupación.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el suceso y señaló que se llevará a cabo una investigación para determinar si los organizadores del evento incurrieron en algún delito. “No podemos permitir que se enaltezca a criminales en un recinto público”, declaró en conferencia de prensa.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el caso, asegurando que su gobierno trabaja para erradicar cualquier forma de exaltación del crimen organizado en la música y el entretenimiento. “Es lamentable que algunos artistas sigan enviando mensajes que normalizan la violencia”, expresó.

Tras la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de retirar las visas a los músicos, se desconoce si la banda podrá continuar con sus presentaciones internacionales, especialmente en el país vecino, donde tienen una fuerte base de seguidores.

Este hecho reaviva el debate sobre la relación entre la música regional mexicana y la narcocultura, un fenómeno que ha sido criticado por su influencia en las nuevas generaciones y su posible impacto en la percepción de la violencia en México.