
Un acto de vandalismo ha generado conmoción en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Dos mujeres fueron captadas en video mientras rociaban cloro sobre vestidos típicos istmeños en un puesto del mercado “5 de Septiembre”, causando daños estimados en más de 35 mil pesos.
La propietaria del puesto, identificada como Bertha “N”, denunció que el ataque fue perpetrado por Elsa “N” y otras personas. Según Bertha, el líquido dañó irreversiblemente los trajes regionales, los cuales son altamente valorados por su elaboración artesanal y significado cultural.
El incidente parece estar relacionado con un conflicto personal derivado de una tanda de dinero. María “N”, presunta organizadora de la tanda, afirmó en redes sociales que Bertha le adeuda 20 mil pesos, además de otras cantidades por transacciones previas.
Los vestidos dañados son representativos de la identidad zapoteca y son elaborados con técnicas tradicionales. Cada pieza puede alcanzar precios entre 6 mil y 8 mil pesos, dependiendo de los bordados y materiales utilizados.
Bertha “N” ha anunciado que presentará una denuncia formal ante las autoridades correspondientes. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso. Este suceso ha generado indignación en la comunidad, resaltando la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural de la región.
El mercado “5 de Septiembre” es un punto neurálgico en Juchitán, conocido por ser un espacio donde las mujeres desempeñan un papel predominante en el comercio y la preservación de tradiciones. Allí se ofrecen productos como trajes típicos, artesanías y alimentos tradicionales.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de preservar y respetar las tradiciones culturales que dan identidad a las comunidades del Istmo de Tehuantepec.