El 29 de marzo de 2025, el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, recibió un cargamento de 900 vehículos de la marca Hyundai, marcando un hito en las operaciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Este envío, que partió desde Salina Cruz, Oaxaca, representa el inicio de una nueva ruta logística que conecta el Océano Pacífico con el Golfo de México.

Detalles del transporte:

• Origen: Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

• Destino: Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

• Modalidad: Transporte ferroviario a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

• Cantidad: 900 vehículos Hyundai.

• Tiempo de tránsito: Aproximadamente 72 horas.

Impacto y perspectivas:

Este operativo piloto destaca el potencial del CIIT como alternativa eficiente al Canal de Panamá, fortaleciendo el comercio internacional y el desarrollo del sur-sureste de México. Se proyecta que, una vez en plena operación, el corredor movilice hasta 5,000 vehículos semanalmente, consolidándose como una ruta estratégica para el transporte de mercancías entre Asia y la costa este de Estados Unidos.

La exitosa realización de este primer traslado abre la puerta a futuras operaciones, con planes de incrementar la frecuencia y volumen de envíos en los próximos meses, posicionando al CIIT como un eje clave en la infraestructura logística del país.