Premian en festivales de Europa y Cuba al documental Ayuujk “Mujer de barro”
El documental Ayuujk “Mujer de barro”, de la joven directora, Concepción Vásquez, será premiado en diversos festivales de Europa y Cuba.
El documental Ayuujk “Mujer de barro”, de la joven directora, Concepción Vásquez, será premiado en diversos festivales de Europa y Cuba.
El trabajo visual muestra la historia de una mujer alfarera y sus violencias.
“Mujer de barro” narra la historia de vida de Rufina -madre de Concepción Vásquez- quien transforma su dolor en arte; es decir, es una historia de vida donde la mujer lucha por su libertad transformándola en arte a través del barro”.
Emocionada por los galardones que recibirá en los próximos días en los festivales de Francia y España, Concepción de 25 años e ingeniera en Desarrollo Comunitario, lo celebra resaltando que es la historia de su madre, a quien admira por su resiliencia.
“Este triunfo hace un homenaje a mi madre y representa a las mujeres de mi comunidad, de Oaxaca y de México.
”Un recordatorio de que todavía existen mujeres que a pesar de todas las violencias que han vivido, se levantan y siguen trabajando.
”Esta historia tiene muchos aspectos infravalorados por la sociedad: Las comunidades indígenas, las artesanías y las mujeres.
“Pienso que mi madre es un buen ejemplo de resistencia, de perseverancia, y de que las mujeres pueden salir adelante pese a las dificultades de la vida y la discriminación de la sociedad”, sostuvo.
Concepción, quien actualmente labora en el grupo familiar de mujeres de barro Ayuujk, manifestó sentirse orgullosa de los logros que ha tenido su documental, que resalta un diálogo en su lengua materna con su madre, y que simboliza o pacta la vida que tiene.

Descendiente de las mujeres de barro, la joven cineasta agradece a quienes hicieron posible este documental, el cual se presentará también en los festivales de cine del país, como:
Guadalajara, Morelia y Guanajuato, con la esperanza también de recibir un reconocimiento.
“El que mi mamá se vea a través de la pantalla y, lo mejor, exponga sus vivencias, eso es algo transformador, porque se van a enterar de cómo decidió cambiar su vida, dejar atrás la violencia y vivir, ahora sí, vivir”, recalcó.
*Ahora nosotras contamos nuestras historias, ya no los extranjeros*
La joven ayuujk también cuestionó y reflexionó sobre las historias que anteriormente llevaban los extranjeros.
Pues su natal Tlahuitoltepec es conocido por su música, artesanías, tradiciones y la vida misma, que ahora por fortuna dijo “es contada por gente ayuuk”.
Concepción reiteró que ahora más que nunca esas historias deben volver a la comunidad, para ser apreciadas y valoradas.
“Es necesario que nos revaloricemos, que así como se contó la historia de la Mujer de Barro, hay muchas más que seguirán contándose como historias vivas, que merecen ser admiradas”, concluyó.

Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Autora Diana Manzo

Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco tras homenaje a capos en concierto en Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los

Vinculan a García Luna con los Bartlett: pareja de Manuel, figura clave de la 4T, recibió 4.5 mdd
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta

Arribo histórico de vehículos Hyundai a Coatzacoalcos mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
El 29 de marzo de 2025, el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, recibió un cargamento de 900 vehículos de la marca Hyundai, marcando un hito en

Shakira rompe récords en la Ciudad de México y graba concierto histórico
La superestrella colombiana Shakira ha establecido un nuevo hito en la industria musical al ofrecer siete conciertos consecutivos en el Estadio GNP Seguros de la
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.