El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado previamente a cuatro años y medio de prisión. La decisión se basa en la insuficiencia de pruebas y en la falta de consistencia en el testimonio de la denunciante, según argumentó el tribunal. 

Alves, exfutbolista del FC Barcelona y de la selección brasileña, fue acusado de violar a una joven en el baño de una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022. Tras su detención en enero de 2023, pasó 14 meses en prisión provisional hasta que fue liberado bajo fianza después de pagar un millón de euros y entregar sus pasaportes. 

La sentencia inicial de la Audiencia de Barcelona, emitida en febrero de 2024, se basó en el testimonio de la víctima y en otras pruebas presentadas durante el juicio. Sin embargo, el TSJC consideró que el relato de la denunciante presentaba inconsistencias y que no existían pruebas suficientes para refutar la presunción de inocencia de Alves. 

La abogada defensora de Alves, Inés Guardiola, expresó su satisfacción con la resolución, destacando que se había hecho justicia y afirmando la inocencia de su cliente. 

Esta decisión ha generado diversas reacciones. El magistrado Joaquim Bosch criticó la absolución, argumentando que podría crear espacios de impunidad y disminuir las exigencias en casos similares.  Por su parte, colectivos feministas y representantes gubernamentales han manifestado su preocupación por el mensaje que esta sentencia podría enviar a las víctimas de agresiones sexuales. 

Aunque Alves ha sido absuelto, la Fiscalía aún tiene la posibilidad de recurrir la decisión ante el Tribunal Supremo de España.