
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a un paro nacional de 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025, con el objetivo de exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y manifestarse en contra de la reciente iniciativa de reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las actividades programadas incluyen una marcha el 19 de marzo desde la Cámara de Diputados en San Lázaro hacia Palacio Nacional, a partir de las 9:00 horas, así como la instalación de un plantón de tres días en la capital del país.
Entre las demandas del magisterio se encuentran el retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones, sin la intervención de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) ni la Unidad de Medida y Actualización (UMA); establecer la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres; y recuperar el carácter social del ISSSTE.
A pesar de que la presidenta Sheinbaum ha retirado la propuesta de reforma al ISSSTE debido a la presión del magisterio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene la convocatoria al paro nacional y ha afirmado que continuarán las protestas hasta que se cumplan todas sus demandas.
La Sección 22 del CNTE ha destacado la importancia de la unidad entre los trabajadores de la educación para lograr cambios en el sistema educativo y en la seguridad social del gremio.