
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la ocurrencia de cuatro olas de calor en México entre marzo y junio de 2025. En respuesta, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han emitido una serie de recomendaciones para que la población se proteja y evite golpes de calor, especialmente en los grupos más vulnerables.
Grupos vulnerables
Las altas temperaturas pueden afectar significativamente la salud de:
• Niñas y niños menores de cinco años
• Personas adultas mayores
• Individuos con enfermedades crónicas
• Trabajadores agrícolas
Recomendaciones de SSO
Para mitigar los efectos del calor extremo, SSO aconseja:
• Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, periodo en el que las temperaturas alcanzan su punto máximo.
• Utilizar gorras, lentes oscuros y sombrillas para protegerse de los rayos solares directos.
• Vestir ropa ligera, de colores claros y preferentemente de manga larga.
• Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
• Consumir abundante agua simple, incluso si no se tiene sed, para mantenerse hidratado.
• Hervir el agua antes de beberla o consumir agua embotellada para prevenir enfermedades gastrointestinales.
• Lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
• Lavar y desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas.
• Evitar el consumo de alimentos en la vía pública o en establecimientos con falta de higiene.
Pronóstico de temperaturas en Oaxaca
Según datos de Protección Civil, se esperan temperaturas superiores a 35 grados Celsius en diversas regiones de Oaxaca, e incluso podrían superar los 45 grados en algunas zonas.
Conclusión
Ante la inminente llegada de olas de calor, es fundamental que la población oaxaqueña adopte medidas preventivas para proteger su salud y la de sus seres queridos. Seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas puede marcar la diferencia durante esta temporada de altas temperaturas.