Oaxaca enfrenta actualmente cuatro incendios forestales activos que han consumido al menos 215 hectáreas de vegetación en diversas regiones del estado. Las autoridades, junto con brigadistas y voluntarios, trabajan intensamente para controlar y sofocar las llamas, evitando su propagación a zonas habitadas.

Uno de los incendios más preocupantes se localiza en San José Chacalapa, municipio de San Pedro Pochutla, en la región Costa. En este lugar, personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil Municipal y voluntarios locales colaboran en las labores de combate al fuego. La apertura de brechas cortafuego ha sido una de las estrategias implementadas para contener los frentes activos del incendio. 

Otro incendio significativo se registra en la comunidad de San Lucas, municipio de Santiago Ixtayutla, también en la región Costa. Este siniestro ha afectado más de 350 hectáreas de bosque de pino-encino. Brigadistas de la Coesfo y la Conafor, junto con habitantes de comunidades vecinas, participan en las tareas de control del fuego. 

En San Martín, municipio de San Agustín Loxicha, otro incendio comenzó recientemente, afectando el bosque mesófilo de la zona. Brigadistas de la Coesfo y voluntarios municipales se encuentran en el área trabajando para sofocar las llamas. 

Además, en San Miguel Copala, municipio de Putla de Guerrero, un incendio forestal permanece activo desde hace varios días. A pesar de los esfuerzos iniciales de las familias locales, el fuego continúa avanzando debido a los fuertes vientos. Las comunidades afectadas solicitan el apoyo de instituciones para que brigadistas especializados ayuden a controlar el incendio, cuyas hectáreas afectadas aún no han sido cuantificadas. 

Según el último informe de la Conafor, Oaxaca ocupa el octavo lugar nacional en superficie afectada por incendios forestales en 2025, con 215 hectáreas dañadas hasta la fecha. Las autoridades exhortan a la población a evitar el uso del fuego en el campo durante esta temporada de altas temperaturas, ya que las conflagraciones son más difíciles de controlar. En caso de detectar un incendio forestal, es fundamental reportarlo a los números de emergencia de la Coesfo, la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

La colaboración entre autoridades, brigadistas y comunidades locales es esencial para enfrentar estos siniestros y proteger los recursos naturales de Oaxaca.