San Juan Juquila Mixe, Oaxaca, 14 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que la volcadura del autobús de pasajeros ocurrida el pasado 10 de marzo en la autopista Mitla-Tehuantepec fue causada por pérdida de control del conductor. El trágico accidente dejó un saldo de 19 personas fallecidas y al menos 25 heridas, algunas en estado crítico.

El accidente: una tragedia en la sierra mixe

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 83+200 de la autopista Mitla-Tehuantepec, en la jurisdicción de Santo Domingo Narro, municipio de San Juan Juquila Mixe. Según el informe pericial, el autobús, un vehículo blanco con azul con placas de circulación 59RB-9G, se salió del camino tras perder adherencia en el lado derecho de sus neumáticos, lo que provocó que volcara fuera de la carretera.

Los pasajeros del autobús, en su mayoría provenientes del Istmo de Tehuantepec, regresaban a sus hogares tras asistir a un evento político en la Ciudad de México. El accidente ocurrió durante la madrugada, lo que complicó las labores de rescate.

Resultados periciales: error humano, la principal causa

De acuerdo con los especialistas del Instituto de Servicios Periciales de la FGEO, el conductor perdió el control de la unidad, lo que desencadenó la tragedia. El análisis de la escena reveló que el neumático derecho perdió adherencia, mientras que el lado izquierdo mantuvo una trayectoria estable, lo que sugiere una conducción inadecuada en una zona de curvas peligrosas.

“Los peritajes muestran que no hubo fallas mecánicas evidentes, lo que refuerza la hipótesis de que el accidente se debió a impericia del conductor, quien no pudo mantener el control en un tramo complicado de la autopista”, indicó un vocero de la Fiscalía.

Las víctimas y el proceso de identificación

El impacto de la volcadura fue devastador. En el lugar murieron 19 personas, de las cuales 9 eran hombres y 10 mujeres. Entre las víctimas hay adultos mayores y jóvenes que viajaban con sus familias.

Las labores de identificación se realizaron con apoyo del personal del Instituto de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (SEMEFO). Tras concluir los procedimientos legales, la FGEO informó que todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares para su sepultura.

Heridos y atención médica

Al menos 25 pasajeros resultaron heridos, algunos de gravedad. Los lesionados fueron trasladados a hospitales en Oaxaca de Juárez, Tlacolula y Tehuantepec, donde reciben atención médica. Hasta el momento, varios permanecen en estado crítico y sus familias han solicitado apoyo para costear los gastos hospitalarios.

Reacciones y llamado a la seguridad vial

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó sus condolencias a las familias afectadas y anunció que su administración reforzará la vigilancia en carreteras estatales y federales para evitar más accidentes.

“La seguridad en nuestras carreteras es una prioridad. Estamos en contacto con las autoridades de transporte para establecer mejores controles y sanciones para las empresas de autobuses que no cumplan con los estándares de seguridad”, declaró el mandatario.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de Oaxaca anunció que se investigará a la empresa propietaria del autobús para determinar si hubo negligencia en el mantenimiento de la unidad o en la capacitación del conductor.

Un tramo peligroso y antecedentes de accidentes

La autopista Mitla-Tehuantepec es conocida por su alto índice de accidentes debido a curvas cerradas, pendientes pronunciadas y falta de mantenimiento en algunos tramos. En los últimos cinco años, se han registrado más de 50 accidentes graves en este corredor vial, cobrando la vida de decenas de personas.

Autoridades estatales y federales han anunciado que revisarán la infraestructura de la autopista y estudiarán la posibilidad de implementar mayores medidas de señalización y reductores de velocidad en las zonas de mayor riesgo.

Investigación en curso

Mientras tanto, la FGEO continúa con la investigación del accidente para deslindar responsabilidades. No se descarta que la empresa dueña del autobús enfrente sanciones si se determina que el conductor no contaba con las certificaciones necesarias o si la unidad presentaba fallas mecánicas que no fueron detectadas a tiempo.

Este trágico accidente deja una vez más en evidencia los graves problemas de seguridad vial en Oaxaca y la urgente necesidad de mejorar la supervisión del transporte público para evitar que tragedias como esta se repitan.