
La presidenta Claudia Sheinbaum designa a Ramírez de la O como asesor económico internacional
Este viernes 7 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la renuncia de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupaba desde julio de 2021. En su lugar, asumirá la titularidad de la dependencia Edgar Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda.
Ramírez de la O, economista de 76 años con una destacada trayectoria en el ámbito financiero, presentó su renuncia por motivos personales. Durante su gestión, jugó un papel crucial en la estabilidad económica del país, especialmente en momentos de volatilidad financiera y desafíos fiscales. La presidenta Sheinbaum destacó su labor y anunció que continuará colaborando con el gobierno como asesor económico internacional.
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP, cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero. Antes de su nombramiento como subsecretario, ocupó cargos relevantes, incluyendo su labor en el Banco de México y como jefe de finanzas de la Ciudad de México. Amador ha expresado su compromiso de mantener la estabilidad financiera y económica del país, asegurando que continuará con las políticas que han caracterizado a la actual administración.
Este cambio en la Secretaría de Hacienda ocurre en un contexto de desafíos económicos, incluyendo amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos y un déficit fiscal elevado. La administración de Sheinbaum confía en que la experiencia de Amador Zamora contribuirá a enfrentar estos retos y a mantener la confianza de los mercados internacionales en la economía mexicana.
La comunidad financiera y empresarial ha reaccionado con cautela ante este relevo, esperando que la transición sea fluida y que se mantengan las políticas económicas que han brindado estabilidad en los últimos años. Se espera que en los próximos días, el nuevo secretario de Hacienda detalle las estrategias y medidas que implementará para asegurar el crecimiento y la solidez económica del país.