
Senadores de México aprueban aumento salarial: percibirán 131,700 pesos mensuales en 2025
El Senado de la República ha aprobado un incremento en el salario mensual neto de las y los senadores, elevándolo a 131,700 pesos para el año 2025. Este ajuste salarial, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sitúa a los senadores como los mejor remunerados desde la implementación de la Cuarta Transformación en 2018.
Este aumento representa una diferencia de apenas 1,632 pesos menos en comparación con el salario mensual neto de la presidenta Claudia Sheinbaum. En 2024, los senadores percibían 126,800 pesos mensuales, lo que indica un incremento del 5% respecto al año anterior, cuando ganaban 119,700 pesos mensuales.
Es importante destacar que, tras la llegada de la Cuarta Transformación en 2018, se implementaron medidas de austeridad que redujeron el salario mensual de los senadores de 118,300 pesos a 105,000 pesos en 2019 y a 104,800 pesos en 2020. Sin embargo, desde 2021, las remuneraciones han experimentado incrementos anuales, alcanzando en 2025 su punto más alto en la actual administración.
Este ajuste salarial se produce en un contexto donde el salario mínimo en México también ha experimentado incrementos. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general aumentó un 12%, pasando de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
La diferencia salarial entre los senadores y los trabajadores que perciben el salario mínimo sigue siendo significativa. Mientras que un senador gana 131,700 pesos mensuales, un trabajador con salario mínimo en la mayor parte del país percibe aproximadamente 8,364 pesos mensuales, y en la Zona Libre de la Frontera Norte, alrededor de 12,596 pesos mensuales.
Este incremento salarial ha generado diversas reacciones en la opinión pública, especialmente en un contexto donde se promueven políticas de austeridad y eficiencia en el gasto público.