Trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez han denunciado retrasos y recortes en sus salarios, generando un clima de inconformidad que podría derivar en movilizaciones si las autoridades no atienden sus demandas. 

Los empleados afectados señalan que, mientras algunos han recibido pagos incompletos, otros, principalmente de nuevo ingreso, no han cobrado ninguna de las cuatro quincenas vencidas en lo que va del año. Según los inconformes, solo quienes ocupan puestos de dirección y jefaturas han percibido sus sueldos completos. 

Además de la falta de pagos, los trabajadores denuncian hostigamiento laboral y despidos injustificados. Aseguran que se les ha presionado para firmar cartas de renuncia bajo la amenaza de no recibir sus salarios y perder sus puestos de trabajo. 

En respuesta a esta situación, los empleados han exigido la intervención del presidente municipal, Raymundo Chagoya, para resolver la problemática. Advierten que, de no obtener una solución pronta, iniciarán movilizaciones y otras acciones de protesta. 

Por su parte, el alcalde Chagoya ha negado la existencia de despidos injustificados y ha señalado que la administración enfrenta una deuda heredada de 200 millones de pesos, lo que ha complicado el cumplimiento de algunas obligaciones laborales. 

Mientras tanto, el Congreso de Oaxaca ha reformado recientemente la Ley del Servicio Civil para los empleados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, estableciendo que, en caso de despido injustificado, la indemnización por salarios caídos se limitará a 12 meses. 

La situación continúa siendo tensa, y los trabajadores esperan una pronta respuesta de las autoridades municipales para evitar mayores conflictos y garantizar el respeto a sus derechos laborales.