
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que marzo de 2025 se perfila como uno de los meses más calurosos del año en la entidad. Este pronóstico se debe a la presencia de un sistema anticiclónico que cubre gran parte de la República Mexicana, extendiendo su influencia hasta el Golfo de México y afectando directamente al estado de Oaxaca.
Según datos proporcionados por la CEPCyGR, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius en regiones como la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y la Mixteca. Este ambiente caluroso estará acompañado de alta radiación solar y baja probabilidad de lluvias, aunque no se descartan tormentas aisladas en algunas zonas del estado.
El sistema anticiclónico mencionado es el principal responsable del incremento en las temperaturas, generando condiciones de abundante sol y atmósfera seca en la región.
Ante este panorama, la CEPCyGR exhorta a la población a tomar medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Asimismo, se sugiere estar atentos a los canales oficiales de comunicación para recibir información actualizada sobre las condiciones meteorológicas.
Es importante destacar que, aunque marzo se presenta como un mes caluroso, las condiciones climáticas pueden variar. Por ello, es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.