Cierra oficinas la UCIZONI ante inseguridad y falta de apoyo gubernamental
Por el clima de violencia, los miembros de UCIZONI han decidido mantenerse en alerta y no reabrirán sus oficinas hasta que existan condiciones seguras.
Ante el incremento de la inseguridad y la falta de respuesta por parte de las autoridades federales y estatales, la organización social «Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo» (UCIZONI) ha decidido cerrar temporalmente sus oficinas en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Carlos Beas, asesor de UCIZONI, informó en entrevista que mediante sus sistemas de vigilancia han detectado la presencia de personas desconocidas merodeando las instalaciones. A pesar de haber alertado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, la respuesta ha sido insuficiente.
“Solicitamos apoyo al Mecanismo y a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca para garantizar la seguridad en nuestras oficinas y en las viviendas de cuatro integrantes de UCIZONI. Hasta ahora, solo se han realizado rondines esporádicos, lo que no nos brinda garantías reales de seguridad”, denunció Beas.
La preocupación de la organización se ha intensificado tras el asesinato de tres de sus integrantes hace aproximadamente 10 días, quienes fueron emboscados en el contexto de un conflicto territorial relacionado con el proyecto del Corredor Interoceánico.
A este hecho se suma el homicidio de Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de Buenavista, San Juan Guichicovi, Oaxaca, quien desapareció el 17 de enero y fue hallado sin vida con impactos de bala el 27 de enero en un rancho entre Santa Ana y la cabecera municipal.
Dado este clima de violencia, los miembros de UCIZONI han decidido mantenerse en alerta y no reabrirán sus oficinas hasta que existan condiciones seguras.
“Se trata de una medida temporal y parte de nuestro protocolo de seguridad. Exigimos garantías para continuar con nuestra labor como defensores del territorio y la tierra. Seguimos luchando contra el megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, concluyeron.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Con información de Diana Manzo

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7

Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco tras homenaje a capos en concierto en Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los

Vinculan a García Luna con los Bartlett: pareja de Manuel, figura clave de la 4T, recibió 4.5 mdd
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.