Cierra oficinas la UCIZONI ante inseguridad y falta de apoyo gubernamental
Por el clima de violencia, los miembros de UCIZONI han decidido mantenerse en alerta y no reabrirán sus oficinas hasta que existan condiciones seguras.
Ante el incremento de la inseguridad y la falta de respuesta por parte de las autoridades federales y estatales, la organización social «Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo» (UCIZONI) ha decidido cerrar temporalmente sus oficinas en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Carlos Beas, asesor de UCIZONI, informó en entrevista que mediante sus sistemas de vigilancia han detectado la presencia de personas desconocidas merodeando las instalaciones. A pesar de haber alertado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, la respuesta ha sido insuficiente.
“Solicitamos apoyo al Mecanismo y a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca para garantizar la seguridad en nuestras oficinas y en las viviendas de cuatro integrantes de UCIZONI. Hasta ahora, solo se han realizado rondines esporádicos, lo que no nos brinda garantías reales de seguridad”, denunció Beas.
La preocupación de la organización se ha intensificado tras el asesinato de tres de sus integrantes hace aproximadamente 10 días, quienes fueron emboscados en el contexto de un conflicto territorial relacionado con el proyecto del Corredor Interoceánico.
A este hecho se suma el homicidio de Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de Buenavista, San Juan Guichicovi, Oaxaca, quien desapareció el 17 de enero y fue hallado sin vida con impactos de bala el 27 de enero en un rancho entre Santa Ana y la cabecera municipal.
Dado este clima de violencia, los miembros de UCIZONI han decidido mantenerse en alerta y no reabrirán sus oficinas hasta que existan condiciones seguras.
“Se trata de una medida temporal y parte de nuestro protocolo de seguridad. Exigimos garantías para continuar con nuestra labor como defensores del territorio y la tierra. Seguimos luchando contra el megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, concluyeron.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Con información de Diana Manzo

Violencia en Culiacán obliga al Santuario Ostok a cerrar sus puertas; trasladarán 700 animales a Mazatlán
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad

Buscan reducir muertes de animales de corral por parásitos internos y externos
la regidora de Desarrollo Social Y Agropecuario, Leticia Collado Soto, informó que la desparasitación del ganado es un aspecto fundamental en la producción, ya que tiene un impacto directo en la salud

Convocan a las cocineras tradicionales a participar en la quinta edición de ¿A qué sabe la patria?
Se otorgará un apoyo económico de 100 mil pesos a cinco recetas ganadoras
También se reconocerán con 20 mil pesos a cinco menciones honoríficas

Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.