
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
an Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de febrero de 2025.- En sesión ordinaria la Sexagésima Sexta Legislatura local aprobó con 34 votos exhortar a los 570 ayuntamientos del estado para que presenten en tiempo y forma el informe de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, cuyo plazo vence el próximo 28 de febrero.
El Parlamento avaló el dictamen con Proyecto de Acuerdo de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado, iniciativa presentada por el diputado Francisco Javier Niño Hernández, quien preside la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación.
Ello, en virtud de que la información contenida en la Cuenta Pública Municipal es considerada para el cálculo de sus participaciones del siguiente ejercicio fiscal, de conformidad al artículo sexto de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca.
En este sentido y como parte de las consideraciones expuestas en el documento del dictamen la obligación legal de presentar este informe está regulado por el cuarto párrafo del inciso C, de la fracción II del artículo 113 de la Carta Magna Estatal, el artículo 1 y 16 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Estado de Oaxaca y en los artículos 1, 2 y 43 inciso E, de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca.
Lo anterior, debido a que los recursos que integran la hacienda municipal son ejercidos directamente por los Ayuntamientos, quienes en consecuencia tienen que rendir cuentas de la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos municipales durante el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de cada año.
Así como, la información referente a si éstos recursos se ejercieron en los términos de las disposiciones legales y administrativas aplicables, conforme a las normas de información financiera y con base a los programas aprobados.
“La recaudación de ingresos de gestión del municipio es considerado para el cálculo de sus futuras participaciones que percibirá, cuáles se sujetarán al Decreto Anual por el que establecen los porcentajes, fórmulas y variables utilizadas para la distribución de los fondos que integran las participaciones que son autorizadas en el Paquete Económico presentado cada año por el Titular del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), para su estudio, análisis, dictamen y aprobación por el Congreso de Oaxaca”, se precisa en la exposición de motivos.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.