
El Papa Francisco nombra a la monja Raffaella Petrini como gobernadora del Vaticano
En un hito histórico para la Iglesia católica, el Papa Francisco ha designado a la hermana Raffaella Petrini como la nueva gobernadora del Estado de la Ciudad del Vaticano, siendo la primera mujer en asumir este cargo de máxima responsabilidad en la administración civil vaticana. Petrini, de 56 años, tomará posesión el 1 de marzo, sucediendo al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, quien se jubila al cumplir 80 años.
La hermana Petrini es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino. Desde 2022, ha servido como secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en la mano derecha de Vérgez Alzaga.
Este nombramiento refleja el compromiso del Papa Francisco de promover la igualdad de género dentro de la Iglesia. En declaraciones anteriores, el Pontífice ha enfatizado la necesidad de eliminar la mentalidad “clerical y machista” en la Curia, afirmando que muchas monjas pueden desempeñar funciones mejor que los hombres.
Además de Petrini, en enero de este año, el Papa nombró a la hermana Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, siendo la primera mujer en dirigir este departamento clave de la Santa Sede.
Estos nombramientos representan pasos significativos hacia una mayor inclusión de las mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia católica, marcando un cambio en la estructura tradicional del Vaticano.