
¡Horror en Tijuana! Madre congela a su bebé durante tres meses y luego abandona el cadaver en la calle
En un escalofriante suceso que ha conmocionado a Tijuana, Adriana “N”, de 27 años, confesó haber mantenido el cadáver de su bebé en un congelador
San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca abrió la convocatoria para otorgar la medalla “Juana Catalina Romero Egaña”, a mujeres que brindan importantes aportaciones a la sociedad, especialmente aquellas emprendedoras en algún arte, profesión u oficio.
Así como por sus acciones sociales o culturales en favor de los derechos de la población femenina de los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas del Estado.
De acuerdo a las bases de la convocatoria se podrá postular, en forma póstuma, a las mujeres que hayan fallecido dos años antes de la entrega de la presea.
Las candidatas podrán ser propuestas en las siguientes categorías:
1.- Mujer innovadora y emprendedora
2.- Mujer en la ciencia y la tecnología
3.- Mujer en la cultura
4.- Mujer que promueve acciones
5.- Mujer en la vida comunitaria
Las propuestas deberán contener el nombre de la postulante acreditándolo con el acta de nacimiento e identificación oficial.
Asimismo, se deberá anexar una breve reseña de logros y aportes al reconocimiento, promoción, defensa, ejercicio de acciones comunitarias, investigación en cualquiera de las ramas científicas, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, comunidades, regiones o de la entidad, a la igualdad y al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, al reconocimiento y promoción de los derechos político electorales de las mujeres indígenas y afromexicanas; en las temáticas enunciadas.
En dicha postulación deben sustentarse las razones por las cuales la persona debe ser elegida la mujer merecedora de la medalla «Juana Catalina Romero Egaña».
Las propuestas serán recibidas vía electrónica en el siguiente correo compermigl66@gmail.com hasta el día 25 de febrero del año 2025, de acuerdo con la vigencia de la convocatoria.
La entrega de la medalla se llevará a cabo en el mes de marzo del presente año en sesión solemne celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo de Oaxaca.
En cuanto a las limitaciones quedan descartadas las auto propuestas, integrantes del Jurado Calificador, mujeres que, con anterioridad, hayan sido galardonadas con la presea en cualquiera de sus categorías y tampoco se considerarán las propuestas realizadas por servidoras y servidores públicos federales o estatales.
Cabe destacar que este importante reconocimiento se fundamenta en el Decreto 1405 de fecha 12 de febrero de 2020, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura de la Cámara de diputadas y diputados.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
En un escalofriante suceso que ha conmocionado a Tijuana, Adriana “N”, de 27 años, confesó haber mantenido el cadáver de su bebé en un congelador
El Gobierno de Estados Unidos ha emitido un decreto en el que designa a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales
Ganan en promedio un 20 % menos que sus compañeros hombres con el mismo nivel de formación y experiencia: INEGI; la participación femenina sigue siendo insuficiente: Marcela Amaro, directora del Instituto de Investigaciones Sociales.
Se planea construir una nueva Central de Abasto en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.