Academia Mexicana de la Lengua reconoce al “nadaqueveriento” como adjetivo, palabra originada por Karina Torres

¿De qué va el término? Aquí te contamos el significado de la expresión avalada por la institución de lenguaje en el país

¿‘Las perdidas’ dan catedra en lenguaje? La agrupación de influencers se han colocado como un gran fenómeno digital en redes sociales, ejemplo de ello es Karina Torres quien con sus ingeniosas expresiones ha sido reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua (AML), esto luego de ponerse en consideración al término ‘nadaqueveriento’.

A través de directos, la creadora de contenido ha ganado popularidad debido a su característico sentido del humor, el cual suele acompañar con icónicas frases tales como: “Compra amor, migajera”, “Cómo te atreves, gata igualada”, “No te sientas menos con mi presencia de alto impacto” y “Saluditos, mujer ‘nadaqueverienta“.

Sin embargo, el término antes mencionado llegó a tomar tal relevancia que la institución de lenguaje le otorgó una distinción en su diccionario.

Karina Torres llega hasta la Academia

¡El ‘nadaqueveriento’ llegó para quedarse! La Academia Mexicana de la Lengua generó controversia por su más reciente adición a su acervo de palabras, dado que en su análisis e investigación de términos del idioma español en México contempló la incorporación de dicha expresión como un nuevo adjetivo.

Ésta mención causó el apoyo de internautas, quienes no dudaron en acreditar la distinción a la influencer, la cual se encargó de dar origen a este término mediante redes sociales, tales como TikTok o en transmisiones en directo vía Youtube

La Academia Mexicana de laLa Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo, que fue originado por Karina Torres. Crédito: IG/karina.torrea

La AML reafirmó en su anuncio que la frase de una de “Las Perdidas” fungía como un neologismo exclusivo en la comunidad mexicana, el cual ha tenido un auge reciente en la forma de comunicar.

¿Qué es ‘nadaqueveriento’? Según la Academia, el término se coloca como un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’; dicha palabra proviene de la locución nada que ver y se refiere a algo ‘fuera de lugar, que no corresponde’por lo que procede directamente del sentido literal de las tres palabras que la componen.

Como se mencionó anteriormente, su uso se difundió en redes sociales pues múltiples plataformas señalaron que esta expresión se hizo popular por medio de tiktoks virales de la influencer Karina Torres. Al ejemplo también se sumó la lexicalización mayor cuando este término funge como adjetivo, tal como la frase “Esos zapatitos nada que ver”, la cual también fue un fenómeno viral adjudicado al personaje de comedia de la Burrita Burrona.

Por su parte, el diccionario de lenguaje añade que muchos de estos adjetivos suelen sustantivarse y algunos se han lexicalizado como sustantivos, lo que han generado su uso en una forma femenina en –nta’.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.