![](https://latintaoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/img_7616-1.jpg)
La diputada local Eulalia Velasco Ramírez ha destacado la existencia de 4,379 concesiones del servicio de transporte público en Oaxaca que permanecen en situación irregular, afectando la operación y legalidad en el sector.
Esta problemática se originó tras una auditoría realizada en 2017 por la entonces Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la cual evaluó el proceso de otorgamiento de 12,694 títulos de concesión correspondientes a los ejercicios fiscales 2014, 2015 y 2016. La auditoría emitió observaciones correctivas, señalando irregularidades en una parte significativa de las concesiones otorgadas durante esos años.
En 2021, se aprobó una reforma que facultaba a la Secretaría de Movilidad (Semovi) para regularizar los expedientes de concesiones registrados en sus sistemas o archivos. Sin embargo, la diputada Velasco Ramírez ha señalado que, hasta la fecha, no se ha avanzado en la regularización de las concesiones correspondientes a los ejercicios 2014, 2015 y 2016, lo que genera incertidumbre entre los concesionarios y afecta la operación del transporte público en el estado.
Ante esta situación, la legisladora propone que se continúe con la regularización de los expedientes de esos años y que, posteriormente, se revisen los periodos subsecuentes, sin importar el ejercicio fiscal en que fueron otorgadas las concesiones. El objetivo es brindar certeza jurídica a los concesionarios y mejorar la calidad del servicio de transporte público en Oaxaca.
La regularización de estas concesiones es esencial para garantizar un servicio de transporte público eficiente y legal en el estado, así como para asegurar que los concesionarios operen dentro del marco normativo establecido.