
Cinco hombres fueron vinculados a proceso en Tekit, Yucatán, por su presunta participación en el linchamiento de Ismael C., conocido como “El Wero”, quien fue asesinado a golpes y quemado en la plaza principal del municipio. El hecho ocurrió el pasado lunes, luego de que “El Wero” atacara y asesinara a María N., una adulta mayor de 69 años, en la entrada de su domicilio.
De acuerdo con las autoridades, el ataque inicial habría ocurrido cuando Ismael C., armado con un machete, se enfrentó a María N., provocándole heridas mortales. Al conocerse el crimen, los vecinos, enardecidos por lo ocurrido, decidieron capturar al presunto responsable, llevándolo hasta la plaza principal, donde lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y finalmente le prendieron fuego.
Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán abrieron una investigación que derivó en la identificación y detención de cinco hombres presuntamente responsables de participar en el linchamiento. Durante la audiencia, un juez determinó que existían suficientes elementos de prueba para vincularlos a proceso por el delito de homicidio calificado, dictándoles prisión preventiva como medida cautelar.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, condenó los actos de violencia y aseguró que no se permitirá que nadie tome la justicia por su propia mano. “Lamentamos profundamente el asesinato de la señora María N., y extendemos nuestras condolencias a su familia. Sin embargo, la violencia nunca debe ser respondida con más violencia. La justicia debe proceder conforme a la ley”, declaró el mandatario estatal en un comunicado oficial.
Organismos de derechos humanos locales y nacionales han señalado la necesidad de atender las causas sociales que derivan en este tipo de hechos, mientras se respeta el debido proceso legal. Por su parte, la comunidad de Tekit permanece consternada ante el doble crimen que ha sacudido la tranquilidad de este municipio, conocido por su carácter pacífico.
El caso ha generado un intenso debate sobre la percepción de inseguridad en las comunidades rurales, la respuesta de las autoridades y el fenómeno del linchamiento como una expresión de justicia popular en contextos de desesperación o falta de confianza en las instituciones. Mientras tanto, los cinco imputados enfrentarán un proceso penal que podría derivar en condenas severas de comprobarse su culpabilidad en los hechos.
Este suceso deja en evidencia la importancia de reforzar los valores de convivencia pacífica, así como de garantizar una actuación rápida y efectiva de las autoridades frente a los delitos que conmocionan a la sociedad.