Miles de personas se congregaron hoy frente al Capitolio de Estados Unidos y en las capitales de los 50 estados para manifestarse contra las recientes políticas implementadas por el presidente Donald Trump. Estas protestas forman parte del Movimiento 50501, que busca coordinar manifestaciones simultáneas en todo el país en un solo día.

Los manifestantes expresaron su descontento con la influencia de Elon Musk, líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, en la administración actual. Portando pancartas con mensajes como “Ellos no votaron por Elon Musk para presidente de Estados Unidos”, los participantes criticaron la reciente eliminación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una entidad federal independiente responsable de gestionar la asistencia económica y humanitaria a nivel global. 

La decisión de desmantelar USAID ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones de ayuda humanitaria, incluyendo varias australianas, temen que esta medida provoque “muertes y sufrimiento innecesarios” debido a la suspensión de fondos esenciales para programas de salud, educación y seguridad alimentaria en países en desarrollo. 

Además, la administración Trump ha ordenado la retirada de casi todos los empleados de USAID de sus puestos en todo el mundo, poniendo fin a una misión de seis décadas dedicada a combatir el hambre, financiar la educación y luchar contra epidemias para reforzar la seguridad estadounidense. 

Las protestas de hoy también se dirigieron contra el “Proyecto 2025”, un plan que propone una reestructuración radical del gobierno federal en favor de una agenda ultraconservadora. Los manifestantes temen que este proyecto erosione los derechos civiles y las libertades individuales. 

Las manifestaciones se desarrollaron de manera pacífica, con una fuerte presencia policial para garantizar la seguridad de los participantes. Los organizadores del Movimiento 50501 han anunciado que continuarán con sus acciones de protesta en las próximas semanas, buscando generar conciencia y oposición a las políticas de la actual administración.