![](https://latintaoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/img_7393.jpg)
Este martes, trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) han alzado la voz ante un desabasto severo de medicamentos y la falta de camas disponibles, advirtiendo que, de no resolverse estas problemáticas, iniciarán un paro de labores la próxima semana.
La situación se ha agravado desde que el HRAEO fue transferido al sistema IMSS-Bienestar en octubre de 2023, lo que ha generado retrasos en las licitaciones para la adquisición de insumos y medicamentos esenciales. Esta transición ha afectado especialmente a áreas críticas como oncología y hemodiálisis, dejando sin atención a pacientes que requieren quimioterapias y tratamientos renales.
Omar José Pérez, secretario técnico del Comité Ejecutivo 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, señaló que el desabasto es consecuencia directa de la falta de planificación en la transición al IMSS-Bienestar. “No hay cómo atender a pacientes de quimioterapia, no hay medicamentos ni cómo darles tratamiento. Llevamos como una semana en esta situación grave”, afirmó.
Además, el personal médico ha denunciado la falta de insumos básicos, materiales de curación y problemas en el suministro de gas, lo que ha llevado a la suspensión de cirugías programadas y la necesidad de diferir procedimientos no urgentes a otros hospitales. Esta crisis también ha afectado el servicio de alimentación del personal, priorizando la atención a los pacientes hospitalizados.
Ante este panorama, los trabajadores han colocado lonas en las instalaciones del hospital declarando “labores bajo protesta” y responsabilizando al IMSS-Bienestar por la falta de insumos y medicamentos. Exigen una solución inmediata y advierten que, de no obtener respuestas satisfactorias, procederán con un paro de labores la próxima semana, lo que podría agravar aún más la situación de salud en la región.
Las autoridades del IMSS-Bienestar en Oaxaca han asegurado que están tomando medidas para resolver las carencias y garantizar la atención médica adecuada. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado soluciones concretas que alivien la crisis que enfrenta el HRAEO.
Esta situación pone de manifiesto las dificultades que enfrenta el sistema de salud pública en México, especialmente en estados como Oaxaca, donde la falta de recursos y una planificación deficiente afectan directamente la calidad de la atención médica que reciben los pacientes.