
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
an Raymundo Jalpan, Oax., a 31 de enero de 2025.- Con la finalidad de aportar nuevos valores formativos para prevenir y contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, como parte del Seminario Permanente “Transformando Géneros», se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa de Diálogo: Violencia y Feminicidio, organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el Instituto Flores Magón (IFM), el cual fue dirigido a las y los servidores públicos del Poder Legislativo.
La charla estuvo a cargo de la fiscal Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Margarita Guzmán Corsi, y contó con la asistencia de las diputadas por Morena, María Francisca Antonio Santiago y Dennis García Gutiérrez, ésta última que preside la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género, así como de la legisladora de Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez.
Durante su intervención la Fiscal destacó la importancia de impulsar el aspecto preventivo y la sensibilización, que son factores claves en la construcción de una sociedad más incluyente y libre de violencias hacia las niñas y mujeres.
Refirió que desde la FGEO se trabaja con protocolos y lineamientos permanentes para combatir la violencia contra la población femenina, así como en la importancia de la especialización de los Ministerios Públicos que atienden estos casos.
Abordó y analizó conceptos como el de violencia de género, estereotipos con los que hemos sido educadas y educados, los tipos de violencia familiar, como la física, psicoemocional, económica, sexual y contra los derechos reproductivos que en ocasiones derivan en un feminicidio.
Por su parte, la legisladora Dennis García Gutiérrez, también se pronunció en el sentido de la prevención, la atención y sanción mediante el fortalecimiento del marco normativo vigente en aras de poder hacer realidad el derecho a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
“Quiero convocar a los hombres para participar en la construcción de una nueva cultura de convivencia armónica y de respeto”, subrayó.
A su vez, la representante del partido político Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez, subrayó la relevancia de reformar la legislación para erradicar la violencia de género, evitar la revictimización y eficientar los procesos para interponer una denuncia.
Por su parte, la legisladora por Morena, María Francisca Antonio Santiago, al hacer uso de la palabra, destacó que, esta actividad coadyuvará en identificar los desafíos y plantear soluciones que impacten de manera positiva en la sociedad.
El investigador del IFM, Adán Córdova Trujillo mencionó que como parte del referido Seminario se dará continuidad a ocho mesas de trabajo con la finalidad de propiciar la reflexión y enriquecer el trabajo legislativo con perspectiva de género.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.