
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de enero de 2025.- Con la finalidad de promover la conciencia ecológica en la niñez, adolescencia y juventudes, la diputada Anaid Concha Ojeda, del Grupo Plural y el diputado Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propusieron al Pleno del Congreso de Oaxaca iniciativas en materia de cuidado ambiental.
La representante popular Lizbeth Anaid Concha Ojeda presentó una reforma que busca incorporar el Programa de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en los centros educativos de los niveles de educación Básica, Media Superior y Superior del Estado.
La propuesta de decreto establece reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, la Ley de Educación del Estado y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo estatal, en materia de educación ambiental, toda vez que, de acuerdo con la Ley General de Educación es responsabilidad del Estado fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente, así como impulsar la enseñanza ambiental para la sustentabilidad.
En este sentido, la promovente refirió que el proyecto de ley señala la necesidad de diseñar e instrumentar en coordinación con las autoridades educativas el Programa de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, brindando capacitación al personal docente sobre temas ecológicos y de esta manera contribuir a la formación de seres humanos más conscientes y responsables con el entorno.
Resaltó que la capacitación de las y los maestros será clave para el éxito de esta iniciativa, ya que estarán a cargo de transmitir los conocimientos relacionados con la sostenibilidad al estudiantado para reducir el impacto en los recursos naturales y mitigar los efectos del cambio climático.
Concha Ojeda refirió que lo anterior es parte del compromiso de Oaxaca con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales, de ahí la importancia de transformar las aulas en espacios donde se promueva la conciencia ecológica y se construya un futuro más verde.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate presentó al Parlamento de la LXVI Legislatura local, el proyecto para reformar la fracción XIII del artículo 7, las fracciones V y VI del artículo 75; y adicionar la fracción VII al 75, todos de la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Lo anterior contempla incorporar el desarrollo sostenible, la prevención y combate a los efectos del cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la biodiversidad, el consumo sostenible y la resiliencia, así como la generación de conciencia y la adquisición de los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para forjar un futuro sustentable.
El legislador explicó que también establece como una obligación de las mamás, papás o tutores que ejerzan la patria potestad involucrarse en la educación del medio ambiente con la finalidad de que desde los hogares se implemente el respeto, cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, “porque el amor por la naturaleza más que una responsabilidad, debe ser un legado”, puntualizó.
Ambas propuestas fueron turnadas por la Mesa Directiva a las Comisiones Permanentes de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático; y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, para su análisis y dictamen.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.