
En Tuxtepec, Oaxaca, se está llevando a cabo una iniciativa de reciclaje de neumáticos que busca reducir aproximadamente 100 toneladas de desechos industriales, incluyendo alrededor de 4,000 llantas, con el objetivo de disminuir la contaminación en el río Papaloapan.
Leticia Rojas, gestora del proyecto, explicó que esta acción es resultado de la colaboración entre la iniciativa privada, gobiernos municipales y la sociedad civil. El proceso implica la separación del acero y el caucho de las llantas desechadas, para luego utilizarlos como combustible en la industria cementera, otorgando una “segunda vida” a estos materiales y evitando su impacto negativo en el medio ambiente.
Rafael Audelo, representante de la empresa RecicloSerll, señaló que el objetivo principal es sistematizar la recolección, clasificación y transformación de neumáticos de diversos tipos, desde bicicletas hasta maquinaria pesada. Además, se pretende rehabilitar áreas afectadas por la contaminación de estos residuos sólidos en los municipios metropolitanos de Tuxtepec.
Christian Ochoa Zárate, consultor del Centro Mexicano para el Desarrollo Local, indicó que el proyecto se encuentra en su segunda etapa, tras haberse implementado desde 2020 en municipios como Loma Bonita y Santiago Yaveo en Oaxaca, y Sochiapan y Playa Vicente en Veracruz, con financiamiento de la Unión Europea. Esta fase actual se enfoca en sostenibilidad y energía, consolidando alianzas entre el gobierno, la iniciativa privada, la academia y organizaciones para ofrecer alternativas medioambientales a la ciudadanía.
Este esfuerzo conjunto busca extender los procesos de reciclaje en la región, promoviendo soluciones locales a problemas ambientales globales y fomentando prácticas sustentables en beneficio del ecosistema del río Papaloapan.